Artículos destacados
Firma de Constitución de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria entre la Universidad de Alicante (UA), Ribera Salud y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), en el despacho rectoral de la UA.
La Constitución ha sido firmada el día 3 de julio de 2017, por el Rector de la UA, Manuel Palomar Sanz, el Gerente de Vinalopó-Torrevieja del Grupo Ribera Salud, José David Zafrilla Martínez, y el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, en presencia de la Secretaria General de la UA, Esther Algarra, la Vicerrectora de Investigación de la UA, Amparo Navarro Faure, la Vicerrectora de Responsabilidad Social, Mª José Rodríguez, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, José Antonio Hurtado, el Presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería (CECOVA), José Antonio Ávila, la Secretaria del Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia, Mª Eugenia Galiana, la Vicedecana de Estudiantes y Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rosa Ferrer Diego, la coordinadora de titulación de Grado en Enfermería, Eva Mª Gabaldón Bravo, la Coordinadora Académica de Calidad, Natalia Albaladejo Blázquez, la Secretaria de la AEC, Maribel Mármol López, el Secretario Adjunto a Presidencia y Secretaía, Jorge López Gómez y el Director de la Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC), Vicente Gea Caballero.
Tras la firma se ha procedido a la constitución de la Comisión Mixta de la Cátedra que ha quedado configurada por Esther Algarra (en representación del Rector) y José Antonio Hurtado Sánchez, por parte de la UA. José David Zafrilla Martínez y Mª José Soriano, por parte de Ribera Salud. Y Maribel Mármol López y Jorge López Gómez, por parte de la AEC. Tras la constitución de la Comisión Mixta se ha propuesto a José Ramón Martínez Riera como Director de la Cátedra, propuesta que ha sido aprobada por unanimidad. Tras la elección del Director, este, ha agradecido a todas/os la confianza depositada en él para dirigir tan importante proyecto y ha procedido a exponer la memoria de actividades de la Cátedra para este primer año, destacando las acciones formativas, investigadoras y de reconocimiento y apoyo a la labor de enfermería familiar y comunitaria en diferentes ámbitos académicos y asistenciales.
A partir de este momento, la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria ya es una realidad y se constituye como la primera cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria de España.
Publicado el nuevo número de nuestra Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC). Si aún no eres socio/a de AEC puedes acceder a sus resúmenes y a los números anteriores, abiertos a texto completo para los seguidores de la Web.

El escritor y periodista gallego Antonio López Mariño, junto con su colega Joaquín Pedrido, sigue buceando en la vida de Isabel Zendal Gómez y afirma que los libros parroquiales de su pueblo natal, Santa Mariña de Parada, en Ordes (A Coruña), permitieron identificar a su familia directa, casi pobre de solemnidad, junto a otros datos que puedes leer en el reciente artículo publicado en El País "Tras el rastro de la primera enfermera".
Según los autores del artículo, "aunque la biografía de la coruñesa Isabel Zendal está todavía envuelta de incógnitas, su diario vital se está reconstruyendo lentamente por historiadores, escritores y periodistas fascinados por el personaje". Entre ellos, la periodista Ana Pastor, en su artículo de El Mundo "Una mujer excepcional y olvidada", ya nos dice que a Isabel Zendal, considerada la primera enfermera en misión internacional por la Organización Mundial de la Salud, "le llegó la distinción mucho después de fallecer y la ha convertido en un referente para uno de los sectores más necesarios de nuestro sociedad y también menos reconocido: la enfermería".
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), reconocemos y agradecemos el trabajo de investigación realizado por los periodistas Antonio López y Joaquín Pedrido sobre Isabel Zendal, enfermera excepcional y pionera en Salud Pública, referente para las Enfermeras Comunitarias y muy presente en la AEC con la creación del Premio Nacional de Enfermería Isabel Zendal y Gomez, junto a la Cátedra Balmis de Vacunología de la Universidad de Alicante, y con el convenio de colaboración firmado con la Asociación Isabel Zendal.