Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

El Dr. José Ramón Martinez Riera, presidente de AEC, miembro de la American Academy of Nursing

La Academia Americana de Enfermería ha admitido al Dr. José Ramón Martínez Riera, presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), como miembro de la Academia; tras ser postulado por la Dra. Peragallo y la Dra. Cianelli, decana y profesora de la Escuela de Enfermería de la University of North Carolina at Chapel Hill, respectivamnte, y seleccionado por su importante contribución a la Salud y la Atención Sanitaria desde la Enfermería, especialmente desde la Enfermería Familiar y Comunitaria.

La Academia es una sociedad honorífica que reconoce a los líderes más destacados de la enfermería en políticas, investigación, práctica, administración y docencia. Los becarios de la academia, de casi 40 países, desempeñan una amplia variedad de funciones que influyen en la atención de la salud. Los seleccionados contribuyen, con su experiencia, a la Academia, interactuando con líderes de salud a nivel nacional y mundial para mejorar la salud y lograr la equidad en la salud al impactar en las políticas a través del liderazgo de enfermería, la innovación y la ciencia.

La ceremonia de admisión tendrá lugar el próximo día 9 de octubre en la ciudad de Washington durante la Conferencia anual de política de salud de la Academia y podrá ser seguida por videoconferencia, previo registro en este enlace.

¡FELICIDADES, QUERIDO COMPAÑERO!

¡ES UN MERECIDO RECONOCIMIENTO POR TODO EL TRABAJO QUE REALIZAS POR LAS ENFERMERAS Y UN GRAN ORGULLO PARA LA AEC!

¡TODAS ESTAMOS DE ENHORABUENA!

Posicionamiento de SSCCEE y Grupo 40+ sobre la Vacunación COVID19 en Cataluña por parte de TCAE

Tras la emisión de la Nota Informativa adjunta emitida por el Departamento de Salut de Catalunya, las Sociedades Científicas Enfermeras (SSCCEE) y el Grupo 40 + han enviado el Posicionamiento adjunto sobre la autorización para que los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) puedan vacunar, tanto al Conseller de Sanitat de Catalunya, D. Josep María Argimon i Palláscomo a la Directora General de Profesionales de la Salud, Dª Montserrat Gea Sánchez.

Rita María Mendoza habla muy claro sobre las Enfermeras y la Sociedad de los Cuidados en el Parlamento de Canarias

La Enfermera Comunitaria, socia de AEC y, actualmente, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas, Rita María Mendoza Sánchez, habla muy claro en el Parlamento de Canarias sobre el importante papel de las enfermeras ante los nuevos retos de salud a los que nos enfrentamos y el necesario enfoque del Sistema de Salud hacia la Sociedad de los Cuidados, respondiendo a continuación a las preguntas de los representantes parlamentarios.

¡ENHORABUENA COMPAÑERA. MAGNIFICA INTERVENCIÓN!

Programa definitivo CONGRESO AEC, SEVILLA21

El Programa definitivo del VI Congreso Internacional y XII Nacional de la Asociación Enfermería Comunitaria y el VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrará en la ciudad de Sevilla del 27 al 29 de octubre de 2021, ya puedes consultarlo tanto en la Web del Congreso como en los archivos adjuntos.

#AECSevilla21

!TE ESPERAMOS!

AEC-Canarias con los nuevos residentes de Enfermería y Medicina Familiar y Comunitaria de la UDM AFyC de Gran Canaria

El pasado día 22, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha participado en la jornada de incorporación de los nuevos residentes de Enfermería y Medicina Familiar y Comunitaria organizada desde la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Gran Canaria (UDM AFyC). Agradecemos a Iris Molina Vázquez, Jefa de Estudios y Presidenta de la Subcomisión de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria la invitación a dicho evento. 

En la intervención del Vocal AEC-Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, además de poner en valor el trabajo de las enfermeras familiares y comunitarias durante este tiempo de pandemia, ha resaltado el trabajo de la sociedad científica a nivel nacional y autonómico, así como la necesidad de que las enfermeras especialistas ocupen puestos que mejoren la calidad asistencial y la atención en estos tiempos tan complicados por la cualificación que tienen y las competencias que desarrollan. 
 
Desde AEC, se ha ofrecido colaboración y disponibilidad para todos aquellos aspectos en los que la Unidad Docente considere.