Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Convenio de colaboración entre la AEC y el COMCE (2)

El pasado día 26 tuvo lugar la firma del Convenio de colaboración adjunto entre el Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería A.C. (COMCE), representada por la Dra. Gabriela Maldonado Muñiz, y por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su presidente el Dr. José Ramón Martinez Riera.

Carta de AEC al periodista Pedro Blanco de la Cadena SER por ignorar a las enfermeras de Atención Primaria

Tras la emisión del Programa "Hoy por Hoy" de la Cadena Ser en el día de ayer, conducido por el periodista Pedro Blanco Ariza; el presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, le ha enviado la Carta de protesta adjunta por su reiterada actitud de invisibilización enfermera con la que contribuye a deformar una información tan sensible como es la salud y la sanidad.

Las Enfermeras Comunitarias le queremos recordar que nuestra aportación profesional y científica es vital para el sostenimiento, desarrollo y calidad del Sistema Nacional de Salud, del que tiene una visión tan sesgada y parcial, a través de nuestras competencias específicas y autónomas junto a otras/os profesionales de la salud con quienes trabajamos en equipo.

SEMFYC, SESPAS y SEMPSPH denuncian la externalización de la Vacunación COVID19 en las Comunidades de Madrid y Galicia

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), junto con sus 17 sociedades federadas; la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), en la que se integran 10 sociedades científicas  -entre ellas la Asociación de Enfermeria Comunitaria (AEC)- y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) desean compartir algunas consideraciones alrededor de la iniciativa de traspasar la gestión de la vacunación contra el SARS-CoV-2 a empresas privadas para que presten servicios que son propios del Sistema Nacional de Salud y, en concreto, del primer nivel asistencial, la Atención Primaria de Salud. Y reclaman un paquete de protección de la calidad asistencial a la población a abordar en el próximo Consejo Interterritorial de Salud.

Las SSCCEE y el Grupo 40+ trasladan al Ministerio de Sanidad su preocupación y malestar por la Vacunación COVID en Cataluña por parte de TCAE

Las Sociedades Científicas Enfermeras (SSCCEE) y el Grupo 40+ trasladan a la Ministra de Sanidad, Dª. Carolina Arias, y al director General de Ordenación Profesional, D. Vicenç Martinez, su preocupación y malestar ante la grave medida adoptada por la Generalitat de Catalunya por la que se autoriza a la administración de vacunas al personal técnico en cuidados auxiliares de enfermeria (TCAE) y les dan a conocer su Posicionamiento.