Ante la falta de respuesta por parte del Ministro de Universidades a la carta remitida por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) el pasado 13 de octubre, en relación al anuncio que realizó en rueda de prensa sobre la convocatoria de la prueba de acceso extraordinaria a la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria y a la nueva comparecencia ante la prensa en la que anuncia que la misma se llevará a cabo antes de abril de 2021, AEC y FAECAP han remitido una nueva carta en la que le trasladan al ministro su malestar, tanto por la falta de respeto por no contestar como por el nuevo anuncio de convocatoria del que ambas Sociedades Científicas se han enterado por la prensa.
Blog
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), participa en la Campaña #DermaSinBulos que promueve la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), en colaboración con el Instituto #SaludsinBulos, dermatólogos, enfermeras, pacientes y profesionales de la comunicación en salud, a fin de combatir los bulos en dermatología y mejorar la comunicación clínica.
Tras la sesión "Derma sin Bulos", que tuvo lugar durante el Congreso AEDV virtual el pasado día 21 y en la que AEC estuvo representada por Jorge López Gómez, Secretario adjunto a Secretaría y Presidencia, y por Trinidad Carrión Robles, coordinadora de las Tecnologías de la Información y Comunicación y editora de la WebAEC, compartimos las infografías elaboradas y el video de las conclusiones.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha presentado hoy al Consejo de Ministros la Estrategia de Vacunación COVID-19 en España, documento elaborado conforme al acuerdo adoptado el pasado día 9 de septiembre en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El objetivo general de la Estrategia es reducir la morbilidad y la mortalidad causada por esta enfermedad, protegiendo a los grupos más vulnerables mediante la vacunación frente a COVID-19 en un contexto de disponibilidad progresiva de vacunas.
Ante las diferentes propuestas de autorización a las farmacias para realizar pruebas de antígenos COVID-19, las Sociedades Científicas Enfermeras firmantes nos manifiestamos en contra de que dicha prueba, como cualquier otra actividad que no forme parte de las competencias que les son propias e inherentes a la titulación de Farmacia, se lleven a cabo en los despachos de farmacia en los que, además, no se cuenta con las instalaciones mínimamente exigibles para ello.
La Campaña #DarlaCaraporlaSanidad, promovida por las organizaciones que componen la Alianza por una Sanidad Pública y Universal +S, entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), recoge el testimonio de diferentes víctimas de la pandemia COVID-19; tras ocho meses después de haber surgido sin que nada haya cambiado. La Campaña pone nombre y rostro a diferentes víctimas, profesionales y pacientes que piden a los representantes políticos que les miren a la cara y les expliquen por qué no han puesto en marcha acciones que palien los efectos de esta segunda fase de la pandemia. Comenzamos con el primer video de cuatro, correspondiente a la enfermera Esther, y seguimos con los siguientes en las redes sociales y en el CanalAEC de Youtube.
Desde el inicio de la pandemia, las organizaciones firmantes hemos propuesto una serie de recomendaciones para reforzar el sistema sanitario público y hacer frente a la crisis sanitaria. Tras la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social enviamos al Gobierno el Comunicado que se adjunta con propuestas para hacer frente a esta segunda ola de la pandemia. Los presupuestos generales, que estos días se negocian en el Congreso de los Diputados, recogen tímidos avances en esta materia, pero para la Alianza siguen siendo insuficientes. Por todo ello, te animamos a difundir la Campaña y a participar en ella compartiendo tu experiencia durante la COVID19 en las redes sociales.