En el día de hoy, las Organizaciones firmantes hemos solicitado al Gobierno de España medidas relacionadas con el acceso a las vacunas COVID-19 en interés de la Salud Pública y la población, según la Carta Abierta que se adjunta.
En el día de hoy, las Organizaciones firmantes hemos solicitado al Gobierno de España medidas relacionadas con el acceso a las vacunas COVID-19 en interés de la Salud Pública y la población, según la Carta Abierta que se adjunta.
Ante las sucesivas noticias en torno a la puesta en marcha de los llamados "vacunódromos" para llevar a cabo la vacunación de la COVID-19, las principales Sociedades Científicas de Enfermería y Medicina Familiar y Comunitaria, trasladan tanto a la población en general como a las administraciones públicas su rechazo a tales medidas en el documento adjunto.
Ante las cartas enviadas, esta misma mañana, por las Sociedades Científicas Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), en relación con la nula comunicación de los Ministerios de Sanidad y Universidades con dichas SSCC sobre la prueba de acceso extraordinaria a la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria; el Ministerio de Universidades ha respondido esta misma tarde, según carta adjunta, aseverando que la convocatoria es competencia de su Ministerio y que no se ha tomado una decisión oficial sobre el examen previsto de abril, aunque ha recibido comentarios y solicitudes de aplazamiento; estando abiertos a considerar un retraso en el examen.
Paralelamente, la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, ha enviado a las SSCC propuesta de reunión para el próximo día 15 de febrero, de la que informaremos oportunamente.
Tras el anuncio en prensa del retraso de la prueba de acceso extraordinaria a la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), negociado con los sindicatos y realizado por la Dirección General de Ordenación Profesional, sin tener en cuenta a las Sociedades Científicas, Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), que propiciaron la convocatoria gracias a su participación activa y decidida en la evaluación de expedientes y tras las reiteradas peticiones de información al respecto, AEC y FAECAP han trasladado a los Ministerios de Sanidad y de Universidades en las Cartas adjuntas su preocupación y rechazo más enérgico a estas formas de desconsideración que ni tienen justificación ni contribuyen a generar el necesario clima de colaboración que se había logrado; asi como han solicitado de nuevo una reunión para poder analizar y debatir sobre este tema y otros temas pendientes.
De nuevo, ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Universidades a las cartas remitidas el 29 de noviembre de 2020 y el 14 de octubre de 2020 por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), en relación a la convocatoria de la prueba de acceso extraordinaria a la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria; AEC y FAECAP han trasladado al Secretario General de Universidades, en esta tercera carta, su preocupación por las expectativas generadas y le solicitan que, a la mayor brevedad posible, informen de las novedades que haya y de las gestiones que se están llevando a cabo para realizar la prueba.