Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Apreciada/o socia/o, en el próximo mes de octubre tendrá lugar la celebración de elecciones para los diversos cargos de la Junta Directiva en el contexto del V Congreso Internacional y XI Nacional de la AEC en la ciudad de Murcia. Se ha abierto el proceso de presentación de candidaturas para formar parte de la Junta Directiva de AEC y puedes consultar toda la información entrando con tus claves en el anuncio de la parte superior derecha de la web. En caso de no poder acceder a la zona privada web, no dudes en solicitar ayuda en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La presidenta de la Asociación Internacional de Enfermería Familiar (IFNA), Dra. Janet Lassetter, ha emitido una declaración llamando a poner fin a la separación deplorable de las familias migrantes en la frontera de EE.UU./México que puede leerse en los enlaces de las imágenes.
El Comité de Práctica de IFNA ha desarrollado un documento para sus miembros, a la que pertenece la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), llamado "Cuidar a las familias refugiadas". Este documento ofrece un "conjunto de herramientas" de información para los miembros de IFNA sobre la evaluación e intervención familiar de las familias refugiadas, posicionamiento sobre refugiados y familias de refugiados, y documentos útiles sobre la salud de refugiados desarrollados por organizaciones enfermeras y médicas.
¡Desde la AECnos sumamos al rechazo por tan lamentables medidas contra los migrantes y contribuimos con nuestro posicionamiento y participación activa en cuantas medidas se desarrollen en aras de la mejora de la salud de las personas, familias y comunidad de cualquier parte del mundo!
En la citada reunión, convocada para tratar el Acceso Universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), el nuevo equipo del ministerio quería escuchar a todas las partes. Entre las propuestas que se le trasladaron a la ministra estaban las de lograr la universalización, suprimir copagos y eliminar la etiqueta de asegurado/no asegurado. La ministra manifestó que “están dispuestos a cambiar toda norma necesaria” y que “echaremos mano de todas las organizaciones y sociedades para avalar el cambio”. Se pretende elaborar un Real Decreto Ley que necesita de dos a tres meses de tramitación, según la ministra, y que además será abordado en el próximo Consejo Interterritorial del próximo 28 de Junio.
La AEC ha estado representada por nuestro socio, Isaac Badía Manzano, quién ha manifestado en la reunión que "para mantener y asegurar este sistema sanitario universal es necesario apostar por el desarrollo e implantación de las especialidades enfermeras en general y de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria en particular por ser la Atención Primaria y Comunitaria la clave del desarrollo sostenible del SNS".
El pasado 14 de junio ha tenido lugar en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Socialla reunión convocada por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio, dirigida a las Sociedades Científicas, las cuales han colaborado en la revisión del nuevo documento de recomendaciones que se ha elaborado desde la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones: “Vacunación en grupos de riesgo y población adulta”. En representación de AEC ha asistido el coordinador del Proyecto AEC-AVATAR, Francisco Javier Pastor Gallardo.
La creación de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana se empezó a gestionar hace casi dos años y en la misma participan colegios profesionales, sociedades científicas, universidades. La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se incorporó desde el principio apoyando y avalando la citada Academia. Tras muchos meses de intensas gestiones, finalmente ha sido aprobada y en breve se constituirá.
Desde laAEC, queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena por esta iniciativa que, sin duda, contribuirá a la visibilización y desarrollo de la Enfermería.