Los miembros del equipo del "Proyecto VOZ: Necesidades de las personas con esquizofrenia/psicosis y sus cuidadores" nos dan a conocer los resultados finales de la encuesta realizada a gran escala. En esta investigación pionera, impulsada por la Confederación de Salud Mental, han participado más de 5.200 personas españolas con esquizofrenia/psicosis y sus allegados y sus resultados reflejan "el estigma que envuelve a este trastorno a partir de cuestiones tan primordiales como la salud subjetiva, su realidad del día a día o la adecuación temporal del inicio del tratamiento médico, tratamiento psicoterapéutico o la rehabilitación psicosocial, actividades lúdicas y talleres, así como las principales áreas de mejora en cada una de estas dimensiones". Más información en los documentos adjuntos.
Blog
Consulta pública de la Estrategia de
Promoción de la Salud y Prevención en el SNS:
Informe de Resultados
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha realizado un proceso de Consulta Pública de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, tras su aprobación por el Consejo Territorial el pasado 18 de diciembre de 2013. Esta Estrategia, enmarcada en el plan de implementación de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS, se elaboró de forma conjunta por el Ministerio, las Comunidades Autónomas (CCAA) y Sociedades Científicas entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
En este importante proceso de participación social, difundido activamente por el Ministerio, han intervenido un total de 307 ciudadanos/as y 98 representantes de instituciones y asociaciones con aportaciones valiosas. En los archivos adjuntos puedes acceder al Informe de Resultados y a las respuestas anonimizadas obtenidas en la Consulta pública.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) te invita a participar en su IV Congreso Internacional y X Nacional y en el IV Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio "Forum Evolución" de la ciudad de Burgos, del 5 al 7 de octubre de 2016, bajo el lema "Salud Comunitaria y Enfermería Comunitaria, miradas diversas de una misma realidad".
La fecha límite para el envío de trabajos es el próximo día 20 de mayo, entra en la Web del Congreso para más información.
¡¡¡TE ESPERAMOS en BURGOS!!!
Los resúmenes de los trabajos presentados en el IV Congreso Internacional, X Nacional y III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, pueden consultarse pinchando en la imagen y en la Web del Congreso.
El IV Congreso Internacional, X Nacional y III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, celebrado en la ciudad de Burgos, se ha clausurado en el día de hoy con mucha emoción entre los asistentes y una gran satisfacción por parte de los Comités Científico y Organizador. En esta última jornada se comenzó con la Mesa de debate "Salud Comunitaria y Competencia Política" que, moderada por Rosa María Alberdi, concentró la atención de todos los asistentes con aportaciones de gran interés para el futuro de la enfermería a nivel político.
A continuación, la presidenta del Comité Científico, María Isabel Mármol López, leyó las conclusiones y se procedió a la entrega de los Premios concedidos a los mejores trabajos presentados. En el archivo adjunto de Conclusiones pueden leerse los autores premiados.
El Premio de Investigación "Antonio Galindo" ha recaído en el Proyecto "Diseño de una Web 2.0 para cuidadoras de personas con problemas crónicos de salud", cuya investigadora principal es la Dra. Mar Lleixá Fortuño. Y el Premio Nacional de Enfermería "Isabel Zendal y Gómez" ha sido otorgado a María José Castro Sánchez por su intensa y valiosa labor de enfermera comunitaria en Mozanbique durante 16 años.
La concesión del Premio AEC a la mejor Defensa de la Labor Enfermera, concedido este año al periodista Carles Francino Murgades por su contribución al desarrollo, visibilización y reconocimiento de las enfermeras, se ha vivido con gran emoción y agradecimiento.
El Acto de Clausura finalizó con el reconocimiento de Socia de Honor a nuestra querida compañera María Dolores Saavedra Llobregat y, de manera extraordinaria, se ha hecho el reconocimiento a "Toda una vida dedicada a la enfermería comunitaria" a la Hermana Araceli Revuelta Arias por su amplia y admirable trayectoria de ayuda a quienes más lo necesitan desde Bolivia, durante 59 años.
Como colofón del acto, la vocal-AEC de Aragón, Beatriz Sánchez Hernando, anunció la celebración de las IX Jornadas Nacionales de la AEC en la ciudad de Teruel.