Como miembro del Comité Autonómico "Nursing Now Canarias", el VocalAEC Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, ha sido invitado a la presentación del Proyecto Nursing Now por el Director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez Trujillo, como ponencia inaugural del 30ª Congreso Nacional de Enfermeras Gestoras que se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria del 27 al 29 de marzo de 2019. Enmarcándolo dentro de una estrategia de cambio hacia la Visibilidad Enfermera y su rol como fuente de salud y ganancia económica para los países. En dicha ponencia, además de poner en valor los objetivos de Nursing Now Canarias y las actividades desarrolladas durante estos 6 meses de arduo trabajo, se proyectaron en rigurosa primicia los vídeos que se adjuntan.
Blog
El pasado día 1 de Marzo se presentó en Las Palmas de Gran Canaria la "Estrategia para el impulso de la Atención Primaria en Canarias +AP" por el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Jesús Domínguez Trujillo, y la directora general de Programas Asistenciales, Elizabeth Hernández González, en un acto en el que estuvieron los representantes de las sociedades científicas de Atención Primaria que conforman el Foro de Atención Primaria desde junio de 2018.
La Estrategia pone la Atención Primaria como eje del Sistema Público de Salud definiendo "3 líneas estratégicas con 50 acciones para fortalecer el papel vertebrador y central de la Atención Primaria de Salud a desarrollar en 3 años" (2019-2021) con un presupuesto total de 87.839.379 millones de euros.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha contribuido con las aportaciones de nuestro presidente, José Ramón Martínez Riera, y las del Vocal AEC-Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares y se nos brinda la oportunidad de adherirnos a la Estrategia y velar por el cumplimiento de las cincuenta acciones propuestas para la mejora de la Atención Primaria en Canarias. Por todo ello, nuestro más sincero agradecimiento a la Dirección del SCS por contar con nosotros.
Jesús Iván Hernández Valladares, como representante de AEC e integrante de la Estrategia Canaria de Cuidados -NursingNow Canarias-, trabajará para defender los intereses de las enfermeras comunitarias y agradece a todas aquellas/os socias/os que apoyan cada año a nuestra sociedad científica y, especialmente, a la anterior Vocal AEC-Canarias y actual vicepresidenta de la AEC, Fátima Vega Morales, cuyas primeras acciones han hecho posible que AEC se posicione en Canarias como referente de las Enfermeras Familiares y Comunitarias.
El pasado día 23 de enero, tomo posesión de su cargo como presidenta del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) la enfermera comunitaria, Begoña Reyero Ortega, en un acto presidido por el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, y el director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez.
Begoña Reyero es Master en Tabaquismo, en Manejo integral de enfermería en Diabetes Melitus 2, en Programación neurolingüística (PNL) y Coaching social. Además, cuenta con una amplia experiencia como docente en diferentes campos de la promoción de la salud y prevención de enfermedades como son el Tabaquismo, la Diabetes, la Vacunología, etc. Actualmente, es delegada del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) en Canarias y presidenta de de la Asociación Canaria de Enfermeros en Vacunología (ACEVAC).
¡En la AEC nos alegramos de su nombramiento y le enviamos nuestra Felicitación!.
El pasado 18 de Enero ha tenido lugar en la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria la presentación del documento de trabajo +AP Canarias en el que se enmarca la Estrategia para el impulso de la Atención Primaria en Canarias con la participación de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) que estuvo representada por su vocal en Canarias -Jesús Iván Hernández Valladares- y el socio -Luis Miguel Cairós Ventura-, ambos miembros del Grupo Nursing Now Canarias. También, se encontraban convocadas diferentes sociedades científicas implicadas en la Atención Familiar y Comunitaria: ASENCA, Semergen Canarias, SoCaMFYC, SEMG, Sepexpal, APap Canarias.
El pasado día 12 de Diciembre, el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Jesús Domínguez Trujillo, presidió la reunión con la que se constituyó el Grupo autonómico de Nursing Now Canarias que trabajará para aplicar en el Archipiélago los objetivos de este movimiento internacional que pretende potenciar y apoyar a las enfermeras ante los retos y desafíos de la profesión enfermera.
Nursing Now es una campaña global realizada en colaboración con el Consejo Internacional de Enfermeras y la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuya finalidad es mejorar la formación, el desarrollo profesional y las condiciones de trabajo de las enfermeras; dar mayor y mejor difusión a las prácticas efectivas e innovadoras en Enfermería; fomentar la participación de las enfermeras en las políticas de Salud y en la toma de decisiones sanitarias; dar más oportunidades de desarrollo en todos los niveles asistenciales, e identificar evidencias sobre dónde las enfermeras tienen más impacto para que puedan desarrollar su trabajo y alcancen su máximo potencial en su carrera. Para ello, se hace necesario la participación de todos los ámbitos de influencia de la profesión enfermera, tanto desde los entornos asistenciales, en Atención Primaria y Atención Especializada, como desde los Colegios Profesionales, Asociaciones de Enfermería, jóvenes profesionales, estudiantes del Grado de Enfermería y otros profesionales de la salud, economistas y asociaciones de pacientes.
En la reunión de constitución de Nursing Now Canarias ha participado nuestro Vocal en Canarias de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Jesús Iván Hernández Valladares, siguiendo con la línea de colaboración Vocalía AEC-Canarias / Dirección del Servicio Canario de la Salud, en relación con la Estrategia Canaria de Cuidados de Enfermería y bajo el marco de la Campaña Mundial NursingNow, junto a representantes de otras entidades enfermeras.
Desde AEC-Canarias agradecemos el voto de confianza y entendemos que deben estar representadas todas las enfermeras de las islas, así como esperamos que, como miembros de dicho Grupo, nuestro trabajo de unos frutos que puedan plasmarse en políticas y acciones concretas para implementar mejoras tangibles en el ámbito de la Enfermería Comunitaria y en cualquier ámbito donde las enfermeras estén presentes o sean necesarias.