La Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) difunde el documento adjunto, elaborado desde SESA por José Mª Ordoñez Riarte.
Artículos destacados
En el marco del Día Internacional de las Enfermeras 2020, las Sociedades Científicas Enfermeras (SSCCEE) firmantes han elaborado el documento "Decálogo sobre la aportación de los cuidados profesionales de las enfermeras al Sistema Sanitario" con el fin de resaltar el valor estratégico de los cuidados profesionales de las enfermeras para el Sistema Sanitario y para la sociedad, tras la relevancia adquirida por las enfermeras tanto en la fase álgida de la crisis provocada por la COVID-19 como en el actual proceso de desescalada.
La Asociación de Enfermeria Comunitaria (AEC) difunde el Protocolo de Recogida de muestras en Atención Primaria (AP) para la detección de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) de SARS CoV-2, elaborado por Elena García Cuevas, VocalAEC de la Comunidad Valenciana, Elvira Gras Nieto, socia de AEC y José Ramón Martínez Riera, presidente de AEC.
"La enfermera comunitaria Asun Garibo Redolat del Centro de Salud de Burjassot relata su jornada diaria de visitas domiciliarias en la que registra con frecuencia el diagnóstico enfermero "Riesgo de soledad" y la intervención "Seguimiento telefónico", invadida por la tristeza que siente con las historias de sus "héroes particulares". El montaje en video de su relato lo ha realizado la enfermera comunitaria y socia de AEC, Marina Pallardó, del Centro de Salud de Manises.
¡Desde AEC felicitamos a ambas compañeras por tan sentido y hermoso trabajo!
La Revista Iberoamericana de Enfermeria Comunitaria (RIdEC) abre el plazo de envíos de recepción de estudios científicos y de experiencias comunitarias relacionadas con la situación pandémica por COVID-19 a partir de hoy, 10 de mayo, hasta el próximo día 15 de octubre. Este número especial, anunciado con anterioridad, tiene carácter internacional y multidisciplinar y publicará tanto experiencias profesionales de Atención Primaria y Salud Pública como estudios de investigación teórica y aplicada con diseños tanto cuantitativos como cualitativos. También, se admitirán revisiones de literatura.
El envío de manuscritos se puede realizar desde el recién incorporado Gestor de Envíos de RIdEC disponible en el sitio web de la revista RIdEC, donde también pueden consultarse las Normas de Publicación 2020 de RIdEC.