Informe nº 2 de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) que incluye datos de los acontecimientos adversos notificados en España, tras la administración de vacunas frente a la COVID-19 hasta el 24 de enero de 2021. También, se incluye información sobre las conclusiones europeas de la evaluación del primer informe de seguridad de la vacuna Comirnaty y la respuesta a una nueva pregunta recibida. En España se está vacunando siguiendo una estrategia de vacunación única en todas las CCAA, cuyo contenido se puede consultar en este enlace. Desde el inicio de la campaña de vacunación en España, el 27 de diciembre de 2020, hasta el 24 de enero de 2021, se han administrado 1.131.805 dosis de vacunas frente a la COVID-19.
Artículos destacados
Ante las cartas enviadas, esta misma mañana, por las Sociedades Científicas Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), en relación con la nula comunicación de los Ministerios de Sanidad y Universidades con dichas SSCC sobre la prueba de acceso extraordinaria a la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria; el Ministerio de Universidades ha respondido esta misma tarde, según carta adjunta, aseverando que la convocatoria es competencia de su Ministerio y que no se ha tomado una decisión oficial sobre el examen previsto de abril, aunque ha recibido comentarios y solicitudes de aplazamiento; estando abiertos a considerar un retraso en el examen.
Paralelamente, la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, ha enviado a las SSCC propuesta de reunión para el próximo día 15 de febrero, de la que informaremos oportunamente.
Tras el anuncio en prensa del retraso de la prueba de acceso extraordinaria a la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), negociado con los sindicatos y realizado por la Dirección General de Ordenación Profesional, sin tener en cuenta a las Sociedades Científicas, Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), que propiciaron la convocatoria gracias a su participación activa y decidida en la evaluación de expedientes y tras las reiteradas peticiones de información al respecto, AEC y FAECAP han trasladado a los Ministerios de Sanidad y de Universidades en las Cartas adjuntas su preocupación y rechazo más enérgico a estas formas de desconsideración que ni tienen justificación ni contribuyen a generar el necesario clima de colaboración que se había logrado; asi como han solicitado de nuevo una reunión para poder analizar y debatir sobre este tema y otros temas pendientes.
La Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), con la colaboración de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), el Golegio Oficial de Enfermería-Región de Murcia y la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), nos invitan a participar en las siguientes Reuniones online de Enfermería y Vacunas que se celebrarán durante los próximos días 11 de febrero, 25 de marzo y 5 de mayo de 18 a 20 horas, según la Programación adjunta. Para acceder a las Reuniones entra en este enlace.
De nuevo, ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Universidades a las cartas remitidas el 29 de noviembre de 2020 y el 14 de octubre de 2020 por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), en relación a la convocatoria de la prueba de acceso extraordinaria a la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria; AEC y FAECAP han trasladado al Secretario General de Universidades, en esta tercera carta, su preocupación por las expectativas generadas y le solicitan que, a la mayor brevedad posible, informen de las novedades que haya y de las gestiones que se están llevando a cabo para realizar la prueba.