La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) cuenta desde hoy con la Vocalía en Argentina por iniciativa de su Vocal, Cristian Fabián Mustafá, que invita a las Enfermeras argentinas a formar parte de su Equipo de Trabajo que tiene como propósito "generar la participación de las enfermeras comunitarias latinoamericanas en el desarrollo científico profesional, a través de actividades formativas y científicas". Se adjunta Video-presentación en la que el presidente de AEC, José Ramón Martinez Riera, da la Bienvenida a la Vocalía de Argentina.
Artículos destacados
Nuestra compañera Ángela Amorós Molina, enfermera familiar y comunitaria en Barcelona, ha sido seleccionada para realizar el Máster de Salud Global en el Karolinska Institutet en Estocolmo (Suecia). Un cambio de rumbo académico y profesional del que seguro ganará mayor perspectiva, conocimientos y habilidades para la mejora de la salud poblacional.
¡Suerte en esta nueva etapa!
La Vocalía de México de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) presenta un Ciclo de Conferencias virtuales de acceso libre que tendrán lugar durante los próximos días 16 y 17 de junio, según el Programa adjunto. Las personas interesadas pueden registrarse en este enlace.
Publicado en Open Acces el nuevo número de la Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria(RIdEC) de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
La Consejería de Salud de la Rioja en colaboración con la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), presentan el programa a desarrollar en La Rioja con motivo de la "XXII Semana sin Humo", bajo el lema "Dejar de fumar, tu otra vacuna". Las actividades se desarrollarán hasta el próximo día 31, "Día Mundial sin Tabaco" que celebra la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo lema es "Comprométete a dejarlo durante la COVID-19".
¡Súmate con Maite Chocarro, enfermera del "Centro de Salud 7 Infantes" y miembro de AEC, a la Campaña de la OMS con la iniciativa #por7razonesdejadefumar!