Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
En consonancia con el lema de la OMS Investigaciones en pro de la Salud, en la AEC abrimos un nuevo espacio en la Sección de Enfermería Familiar y Comunitaria con el objetivo de promover la difusión de tesis doctorales en Enfermería Familiar y Comunitaria.
Comenzamos publicando las tesis de los compañeros José Ramón Martínez Riera y Jorge Mínguez Arias y ofrecemos un espacio con los buscadores de tesis doctorales más utilizados.
Te animamos a visitar el nuevo espacio y a publicar tu tesis doctoral en nuestro portal enviándola a COORDINACIÓN del ÁREA TIC coordinaciontic(NoCorreoBasura)enfermeriacomunitaria.org
Facilitamos el acceso a la obra de Vicente Ortún "La refundación de la Atención Primaria".
Esta importante obra se suma a la extensa producción del autor y aporta una visión actual de la Atención Primaria y de su futuro. Seguro que no deja indiferente a nadie.
El aumento de años a la vida que caracteriza a nuestra sociedad requiere de un modelo innovador para desarrollar políticas públicas que promuevan los valores y reconozcan el importante papel social de las personas mayores. Este Libro Blancodel Envejecimiento Activo, presentado el pasado mes de noviembre por la secretaria general de Política Social y Consumo, es un documento de trabajo que abre el camino para lograr tal fin.
Puedes acceder al documento pinchando en la imagen y en archivo adjunto.
El último número de la revista "ene de enfermería" publica el artículo de Lalanda, M. "De Okupas, Enfer-mesas y Nurse Practitioners" en el que esta médica hace un análisis de la realidad enfermera actual desde su experiencia.
En el mismo artículo hace referencia a la respuesta que se dio a la carta publicada en Acta Sanitaria "enfer-mesas" y la respuesta dada a la misma desde AEC.
En archivos adjuntos se puede acceder al artículo de Lalanda y a la respuesta que al mismo ha realizado el presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera.
A partir de este número (2012, vol 5 núm 1) de RIdEC aplicamos una nueva política de publicación y difusión de la revista que, en resumen, es la siguiente:
Cada nuevo número de la revista se publicará en la web de AEC facilitando el acceso público a los resúmenes (abstracts) desde el primer momento de su publicación; sin embargo, el acceso al texto completo de los artículos científicos, desde ese primer momento, solamente lo disfrutarán las/os socias/os de AEC.
Transcurridos seis meses desde la publicación de cada número, es decir, con la aparición de un nuevo número (al ser semestral), se abrirá el acceso público al texto completo del número anterior.
Las/os socias/os de AEC pueden realizar comentarios y valorar los distintos artículos de este número de la revista así como cualquier otro de este portal.
Si eres socia/o de AEC, debes entrar a este sitio web con tus credenciales de acceso (estar logada/o como usuaria/o) para acceder al texto completo de este número de la revista y para realizar comentarios si lo deseas.
Si eres socia/o de AEC y no dispones de credenciales de acceso o tienes alguna dificultad para acceder, puedes comunitarlo y solicitar ayuda en la siguiente dirección de correo-e: ayudainternet(NoCorreoBasura)enfermeriacomunitaria.org [no olvides sustituir "(NoCorreoBasura)" por la "@"] o ponte en contacto con la asociación de la forma que más te convenga.