Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
La Sociedad Española de Epidemiología convoca su XXX Reunión Científica a celebrar en el Palacio de la Magdalena de Santanderdel 17 al 19 de octubre de 2012.
La fecha límite para el envío de comunicaciones es el 15 de mayo de 2012.
Puedes acceder a toda la información pinchando en la imagen.
Necesaria y muy interesante publicación, fruto del encuentro organizado por la Sociedad Española de Salud Pública (SESPAS) y la Fundación Víctor Grifols i Lucas para promover una colaboración continua entre los profesionales dedicados a la Salud Pública y a la Ética.
Los centros seleccionados son: G.A.E Áreas de salud Torrelavega-Reinosa, Hospitales Sierrallana y Tres
Mares (Cantabria). Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (Castilla-La Mancha). Hospital Medina del Campo (Castilla-León). Hospital Clínico San Carlos (Madrid). Hospital Rafael Méndez Lorca y Universidad de Murcia (Murcia). Hospital Universitario Vall d’Hebron (Cataluña). Centro de Salud El Bierzo (Castilla-León). Hospital Doctor José Molina Orosa (Islas Canarias).
Una vez más los Tribunales han vuelto a poner cordura en donde determinados colectivos quieren ver fantasmas. El pasado día 18 de enero la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta de la Audiencia Nacional dictó sentencia en el recurso contencioso administrativo número 327/2010, interpuesto por EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MEDICOS contra la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. En la misma se FALLA: "Que desestimando el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación del CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS contra la Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, debemos declarar y declaramos que es conforme a Derecho".
La OPS ha creado el portal de la Comunidad de Práctica para la Educación en Ciencias de la Salud, orientada hacia la Atención Primaria, con el propósito de crear conocimiento para renovarla y fortalecerla según los acuerdos establecidos en el "Compromiso de Cartagena de Indias de junio de 2011". Desde la AEC te invitamos a participar en este interesante espacio colaborativo de la Educación en Atención Primaria.