Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Ante la previsible aprobación en el próximo Consejo de Ministros de la "Ley del Aborto" propuesta por el Gobierno, la AEC junto a la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMASAP), la Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA)y a propuesta deMédicos del Mundo han firmado un comunicado conjunto (se adjunta) en el que denuncian que la próxima ley del aborto vulnera el derecho a decidir y atenta contra la igualdad y libertad de las mujeres.
La AEC se posiciona de nuevo de manera firme y en coherencia con sus planteamientos como Sociedad Científica ante lo que siempre ha considerado como un ataque a las mujeres y a la libertad de las mismas.
El pasado 30 de mayo se celebró en Madrid, convocada por su Presidente el Dr. D. Valentín Fuster, la segunda reunión del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad. En la misma participó la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) representada por Dª. Guillermina Marí Puget, vocal de Navarra.
En el curso de la reunión se presentaron los siguientes trabajos: Resultados preliminares del Estudio ALADINO 2013; Resultados del Estudio de contenido de sal en los alimentos en España 2009-2012 y Evaluación y Seguimiento de la Estrategia NAOS: Actualización y nuevos indicadores. Dichos estudios fueron valorados por el Dr. Fuster como de gran calidad y, se nos informó que próximamente se podrán consultar íntegramente ya que se publicaran y serán accesibles en la web del Observatorio.
También, se presentó el Programa Fifty-Fifty, que se trata de un estudio piloto de intervención comunitaria de promoción de la salud integral en población adulta, que a través de talleres formativos y motivacionales busca mejorar la salud integral en personas adultas de 25 a 50 años ayudándolas a corregir sus hábitos de salud y a implicarse en el autocontrol de los principales factores de riesgo de la enfermedad vascular: sobrepeso/obesidad, sedentarismo, tabaquismo y tensión arterial elevada.
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos ha publicado en su última monografía la revisión realizada sobre el uso de la vía subcutánea para su empleo en pacientes de cuidados paliativos utilizando diferentes bases de datos (Pubmed, Medline, Cochrane, CINAHL, EMBASE y Tripdatabase) para la búsqueda bibliográfica.
En el mismo, el Presidente de la AEC, plantea la necesidad de compatibilizar el trabajo conjunto entre enfermeras expertas y especialistas para lograr avanzar en el desarrollo de la enfermería comunitaria.
Una vez más medios tan diversos como el que referenciamos se hacen eco de temas que resultan de vital importancia no tan solo para la enfermería sino para el sistema nacional de salud y para la población a la que se atiende.