Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Apreciada/o socia/o, siguiendo el proceso electoral iniciado el pasado 12 de agosto, y una vez concluido el plazo de presentación de candidaturas para elegir los cargos de la Junta Directiva del periplo 2014-2018, se abre el periodo de votación a través de la Web AEC desde el 18 al 25 de septiembre de 2014.
Para acceder al espacio de votación debes logarte en la web con tus claves y pinchar en el anuncio del mismo en la parte superior derecha de la web. En caso de no recordar el nº de socia/o puedes solicitarlo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La VOTACIÓN estará habilitada desde las 14:00 del día 18 hasta las 23:59 del 25 de Septiembre
En el transcurso del Encuentro de Cuidadores de la Ciudad de Alicante se llevó a cabo la presentación de la web cuidadorascronicos por parte de Mª Dolores Saavedra, Rocío Jover Martínez y José Ramón Martínez Riera. La web es el resultado del proyecto de investigación que está desarrollándose y en el que participan la Universidad Rovira Virgili, Universidad de Málaga, Escola Universitaria Sant Joan de Deu, Hospital General de Alicante, Universitat de Barcelona, Grup Sagessa, Hospital Tortosa Verge de la Cinta y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), contando con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad y con Fondos Europeos de Desarrollo Regional.
La web cuidadorascronicos fomenta la interacción, la generación y el intercambio de conocimientos, a través de comunidades virtuales de cuidadoras gestionadas por profesionales de la salud y otras cuidadoras expertas. La web contiene una zona pública y otra privada, de suscripción gratuita para aquellas personas cuidadoras que quieran formar parte del proyecto y que acepten las condiciones de uso y participación. La web se puede visitar en www.cuidadorascronicos.com
Ayer, 17 de septiembre de 2014, se celebró el Encuentro de Cuidadores de la Ciudad de Alicante en el Centro Cultural Las Cigarreras, que estaba avalado por la AEC y coordinado por Mª Dolores Saavedra Llobregat y José Ramón Martínez Riera. La asistencia de cuidadoras/es y de profesionales facilitó un rico debate en torno a los cuidados familiares y la necesidad de coordinar esfuerzos por parte de todos los implicados (Administraciones, Asociaciones, Sociedades Científicas, Cuidadores...).
En la primera Mesa en la que participaron representantes de la Universidad de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, la Conselleria de Sanitat y las Asociaciones de pacientes se analizaron las diferentes ofertas que desde estos ámbitos se desarrollan en torno a los cuidados familiares, quedando de manifiesto la necesidad de coordinar y vertebrar todas las propuestas o estrategias alejándose de protagonismos.
En la segunda Mesa cuidadoras/es familiares, enfermeras gestoras de casos, y asociación de cuidadores de Alicante debatieron sobre la importancia del cuidador familiar y la falta de apoyos institucionales.
Durante el desarrollo del encuentro de llevaron a cabo talleres de biodanza, relajación y fisioterapia que tuvieron una gran acogida. El encuentro finalizó con la actuación, que de manera altruista, realizaron el grupo Pop Recuerdos.
El pasado día 16 el Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera, se reunió con el Secretario Autonómico de Autonomía Personal y Dependencia de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, D. Manuel Escolano Puig. La reunión es continuación del encuentro que en su día tuvieron ambos en la presentación del libro "Manual Práctico de Enfermería Comunitaria" .
En esta reunión José Ramón Martínez le presentó al Secretario Autonómico la web cuidadorascronicos.com en cuya elaboración la AEC participa, así como las acciones centradas en la atención a la discapacidad, la cronicidad y la dependencia que desde la AEC vienen desarrolándose a través de grupos de trabajo, participación en comisiones ministeriales y de consejerías autonómicas y abordajes específicos en reuniones científicas como el próximo Congreso de la AEC a celebrar en Las Palmas de Gran Canarias. El Secreetario Autonómico se mostró muy interesado en todas las iniciativas y le trasladó al Presidente de la AEC su deseo de que se le mantuviese informado sobre la evolución de todas ellas y la petición expresa de poder contar con la AEC para el desarrollo de estrategias que desde su ámbito de competencia se están llevando a cabo una de las cuales se concretará en breve.
Desde la AEC consideramos que este tipo de colaboraciones entre administración y sociedades científicas es imprescindible para lograr una optimización de las iniciativas y programas que permitan mejorar la salud de las personas, familias y la comunidad.
La AEC, mediante escrito firmado por su Presidente D. José Ramón Martínez Riera, ha solicitado al Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, D. Javier Castrodeza, información sobre el estado de renovación de la Comisión Nacional de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, de la que forma parte la AEC y que según parece se está gestionando desde el Ministerio (se adjunta).
El Ministerio, a través del Sr. Castrodeza, informó hace casi un año que tenía intención de renovar la Comisión Nacional de la Especialidadpero sin concretar cómo se iba a llevar a cabo dicha renovación y sin que hasta la fecha hayamos tenido más noticias sobre la misma que la petición de un nuevo miembro de la AEC para sustituir al actual vocal D. José Ramón Martínez Riera a través del escrito rmitido por el Subdirector General de Ordención Profesional, D. Juan Antonio López Blanco (se adjunta). En este sentido se le remitió contestación (se adjunta) en el que se argumentaba la propuesta de mantener a Martínez Riera como representante de la AEC, posibilidad recogida en el punto 2 del artículo 8 del Real Decreto 450/2005 de Especialidades de Enfermería (se adjunta), al tiempo que se cuestionaba la renovación de todos sus miembros, como pretende el Ministerio, al no existir especialistas de contrastada experiencia como marca la normativa. Más aún cuando tras más de 9 años desde la publicación del citado Real Decreto, sigue sin resolverse el acceso excepcional a la especialidad recogido en su disposición transitoria segunda, que no tan solo dificulta la renovación que se quiere llevar a cabo y sobre la que el Ministerio no se manifiesta a pesar de las reiteradas peticiones que en este sentido le ha trasladado la AEC, sino que mantiene situaciones tan paradójicas como que las/os actuales tutores de las/os residentes de la especialidad no sean especialistas como marca la normativa. A fecha de hoy no hemos tenido contestación alguna sobre todo ello, motivo por el que se le remite el escrito aludido. Todo ello se produjo antes de que el citado RD 450/2005 quedara derogado según la disposición derogatoria única -punto a)- del RD 639/2014 de Troncalidad (se adjunta), en el que no queda claro cuál es el procedimiento de nombramiento y/o renovación de las Comisiones Nacionales de las Especialidades de Enfermería.