Las Sociedades Científicas Enfermeras (SSCCEE) (Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), Asociación de Especialistas de Enfermeros del Trabajo (AET), Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Asociación Española de Enfermería en Salud Mental (AEESME), Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE), Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) y Sociedad Española de Enfermería Geriatría y Gerontología (SEEGG) han enviado escrito al Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, manifestando su sorpresa y malestar por el nombramiento del Educador Social, José Repiso, como Director General de Cuidados Sociosanitarios. Sin objetar su profesionalidad como Educador Social, las SSCCEE solicitan al Consejero que valore la incorporación de una enfermera al frente de la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios por ser la profesional con competencias para trabajar, gestionar e investigar sobre los cuidados.
Artículos destacados
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha enviado la carta que se adjunta a la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo Roces, tras el nombramiento del nuevo Consejo Asesor de Sanidad y Servicios Sociales por la exigua representación de enfermeras. De las 20 personas nombradas, sólo hay una enfermera.
En AEC consideramos que la composición del Consejo Asesor no responde ni a la realidad del Sistema Nacional de Salud ni, mucho menos, a las necesidades y demandas de cuidados actuales. Y le pedimos que reconsidere la inclusión de más enfermeras en el Consejo Asesor. Se adjunta BOE de la Orden SCB/105/2019.
El Video de la Tertulia de la Cátedra de Enfermería Comunitaria "Impacto Social de la Investigación Enfermera", celebrada el pasado día 7 de febrero en la Universidad de Alicante, ya está disponible y puede verse en el enlace de la imagen.
Tras la ratificación del acuerdo entre el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la industria alimentaria, la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) insta al Gobierno a trabajar con las asociaciones científicas y profesionales y con las organizaciones de la sociedad civil para poner en marcha políticas que prioricen los intereses de la Salud Pública, combatir la epidemia de obesidad y enfermedades no transmisibles asociadas a una alimentación poco saludable.
La SEE considera que el paso que se ha dado prioriza los intereses económicos de los sectores de la alimentación y su publicidad en detrimento de la salud de la población. Por ello, ha elaborado el Posicionamiento que se adjunta y al que se han adherido 15 Sociedades Científicas entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).