Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
La Vicepresidenta de la AEC y vocal de Canarias, Fátima Vega, participó el día 09/02/2011 en una mesa redonda, invitada por la Gerencia de Atención Primaría de Gran Canaria, para hablar de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Compartió mesa con Milagrosa Medina, Directora de enfermería de la Gerencia y Cruci González, presidenta de la subcomisión de la unidad de docencia de atención primaría de salud.
Su participación, además de ayudar a clarificar todos los aspectos relacionados con la especialidad, contribuyó a la difusión de la AEC (Se puede accedder al contenido de su intervención en el archivo adjunto).
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), a la que pertenecen un buen número de enfermeras/os de Instituciones Penitenciarias, se solicitó la modificación urgente de la denominación que desde el Ministerio del Interiror se sigue utilizando de A.T.S. de Instituciones Penitenciarias para identificar, nombrar o catalogar al colectivo de enfermeras que trabajan en las mismas, por entender que en ningún caso obedecen a la realidad disciplinar, profesional, social y/u organizacional tanto a nivel nacional, como internacional, en el que nuestro país se encuentra plenamente integrado y en el que no tiene ningún tipo referencia desde la actual denominación. Así mismo se solicitaba una revisión exhaustiva de las funciones que actualemnte tienen asignadas y que no responden a la realidad disciplinar, profesional ni comunitaria (Consultar carta remitida en fichero adjunto).
Con fecha de 07 de febrero hemos recibido contestación del citado Ministerio (consultar carta en fichero adjunto) en el que se nos informa que se ha dada traslado del tema al Sudirector General de Recursos humanos.
La AEC, una vez más, se posiciona claramente por la visibilización de las enfermeras empezando por su denominación. Seguiremos atentos a la evolución de lo que entendemos es una petición razonable, razonada e irrenunciable, y que esperamos tener en breve una respuesta favorable, de la que informaremos puntualmente.
Nuestro compañero el vocal de Asturias y asesor de la Especialidad Enrique Oltra obtuvo el pasado día 4 el Premio a la Mejor Comunicación en el Congreso Internacional de Heridas y Cicatrización por su trabajo "Epidemiología de la cirugía menor en atención primaria: estudio descriptivo de 40.000 intervenciones". Desde la AEC queremos trasladarle nuestra más sincera enhorabuena por tan meritorio Premio.
El compañero Enrique Oltra, presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria y Asesor de la misma para la AEC, ha elaborado esta presentación para su difusión en la web.
Pulsa en la imagen para informarte claramente del procedimiento a seguir en el acceso al Título de nuestra especialidad, tanto por la vía de Enfermero/a Interno/a Residente (EIR) como por la vía excepcional.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) muestra su apoyo incondicional a la Ley 42/2010, de 30 de diciembre y a su cumplimiento, por la que se ha modificado la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y se adhiere a la iniciativa del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo en la Plataforma de Apoyo para el cumplimiento de la Ley del Tabaco porquenosotrosno.org a través del Comunicado que puedes ver en el archivo adjunto.