Publicado el nuevo número de nuestra Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC). Si aún no eres socio/a de AEC puedes acceder a sus resúmenes y a los números anteriores, abiertos a texto completo para los seguidores de la Web.
Artículos destacados
El pasado día 30 de noviembre, Redacción Médica ha publicado el giro judicial que, en relación con la prescripción de las vacunas, ha dado la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León al pronunciarse en sentido opuesto al Tribunal Superior de Justicia Vasco; permitiendo que las enfermeras/os de Castilla y León puedan vacunar sin prescripción médica al desestimar el recurso interpuesto por Satse contra la obligación impuesta por la consejería de vacunar frente a la gripe y el neumococo.
El auto concreta que los magistrados toman esta decisión “en aras de preservar la salud colectiva”, dado que “es una decisión de la autoridad sanitaria en materia de salud pública por un riesgo epidemiológico” y que nada acredita que la administración por parte del personal de Enfermería de esas vacunas pueda “poner en riesgo la salud de sus destinatarios”.
La Junta Directiva de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Cáceres convocan los II Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria “Antonio Galindo” con el propósito de apoyar y distinguir la investigación en Enfermería Comunitaria y siguiendo las Normas que se adjuntan.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 30 de julio de 2018 y la entrega de los premios tendrá lugar durante la celebración del V Congreso Internacional XI Nacional de la AEC.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) anuncia la celebración de su V Congreso Internacional, XI Congreso Nacional y VI Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, durante los días 17, 18 y 19 de octubre de 2018 en el Auditorio y Palacio de Congresos "Víctor Villegas" de la ciudad de Murcia.
Bajo el lema “Enfermeras Comunitarias y Participación EN y CON la Comunidad”, te invitamos a participar para abordar las dificultades, amenazas, fortalezas y oportunidades del trabajo enfermero EN y CON la Comunidad. Tanto el Programa científico como el social están diseñados para aportar aspectos novedosos y de gran interés para la Enfermería Familiar y Comunitaria y la Salud Comunitaria, en un entorno dinámico y muy acogedor.
¡¡¡TE ESPERAMOS EN MURCIA!!!