Con motivo de la próxima celebración del V Congreso Internacional y XI Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria y el IV Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrará en la ciudad de Murcia durante los días 17, 18 y 19 de octubre de 2018, el DiarioDicen ha publicado en el día de hoy la entrevista realizada a la presidenta de su Comité Organizador, Patricia Moreno Pina, y al presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera. En ella se abordan los objetivos y el Programa Científico del Congreso, así como la situación actual y perspectivas de futuro de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Artículos destacados
La Jornada Científica de Guía Salud "Cambios en la Práctica Clínica, ¿nos basamos en la evidencia?" está organizada por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS) en colaboración con el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud como Secretaría de GuíaSalud.
El objetivo de esta actividad es debatir sobre las dificultades de implementar los cambios de comportamiento en la práctica clínica que se derivan de la evidencia científica. Todo con el fin de proporcionar una mejor asistencia a los pacientes. La Jornada es gratuita, pero es necesario inscribirse en la misma en el Portal de GuíaSalud.
La Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Salud de la Región de Murcia, ACREDITA como EVENTO LIBRE DE TABACO al V Congreso Internacional y XI Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria, según documento adjunto.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC
Extraordinario acto de entrega de los Premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria en la Sede Institucional de la Universidad de Alicante en la Ciudad. Al acto asistieron la Consellera de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana, el Consejero de Sanidad del Principado de Asturias, el Director del Servicio Canario de Salud, el Alcalde de la ciudad de Alicante, la Vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante, el Presidente de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, la Vicepresidenta del Consejo General de Enfermería, el Presidente de la Conferencia de Decanas de Enfermería, Presidentas/es de Colegios Profesionales, Decanas/os de Enfermería y otras titulaciones, otras autoridades académicas, profesionales y políticas, representantes de Unidades Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, de Sociedades Científicas, directivos enfermeros, gerentes, enfermeras, médicos/as, premiadas/os...
El acto, presentado por el Director de la Cátedra, Dr. D. José Ramón Martínez-Riera, se inició con la brillante Conferencia “La importancia de la investigación enfermera en cuidados”, impartida por la enfermera y socióloga Dra. Dª. Carmen Domínguez Alcón. Posteriormente, y tras unas palabras en las que el Dr. Martínez-Riera destacó la importancia de las enfermeras comunitarias y la necesidad de que los decisores políticos y sanitarios les otorgasen el valor y el reconocimiento que merecen, se dio inicio a la entrega de Premios. Se adjunta el relato completo de la presentación.
El Premio al Mejor Trabajo Fin de Residencia fue otorgado al trabajo “La acción comunitaria a través de los espacios intersectoriales y su influencia en la salud”, de los autores Dª. Gloria Antón, Dª. Alba Noriega y D. Carlos Miguel Sanz. El Premio fue entregado por la Honorable Consellera de Sanitat Universal i Salut Pública Dª. Ana Barceló Chico.
El Premio a la Mejor Unidad Docente de Enfermería Familiar y Comunitaria lo obtuvieron ex aequo las Unidades Docentes de Asturias y Las Palmas Norte Sur de Canarias. El Ilustrísimo Sr. Consejero de Sanidad del Principado de Asturias, D. Francisco del Busto, fue el encargado de entregar el Premio a la Unidad Docente de Asturias a Dª. Ana González Fernández, responsable Enfermera de la Subcomisión de EFyC. Por su parte el Dr. D. Juan José Suárez Sánchez, Jefe de Estudios de EFyC de la Unidad Docente Las Palmas Norte-Sur de Canarias recibió el premio de manos del Ilustrísimo Director del Servicio Canario de Salud, D. Conrado Domínguez.
La beca a la Mejor Tesis Doctoral sobre Enfermería Familiar y Comunitaria fue obtenida por Dª. Andrea Rodríguez, por su trabajo titulado "Sexualidad en hombres y mujeres con lesión medular adquirida". El premio se lo entregó la Vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante, Dª. Amparo Navarro Faure.
Por último, se hizo un reconocimiento a la Labor en Enfermería Familiar y Comunitaria al enfermero Dr. D. Enrique Oltra Rodríguez por su larga y meritoria trayectoria en favor de la Enfermería Comunitaria. El acto fue clausurado con las palabras pronunciadas por la Vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante que dio paso a un vino de honor.
¡ENHORABUENA a las PREMIADAS/OS y a TODAS las PERSONAS que DESARROLLAN la CÁTEDRA de EFyC!