Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

VIII Congreso Internacional y XIV Nacional de la AEC

XII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC

22, 23 y 24 de Octubre de 2025 (Tarragona)


Web del Congreso

Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria


RIdEC

¿Quieres ser parte de la AEC?


Asóciate
 
Gestor de Manuscritos
IV Congreso Internacional y X Nacional de AEC - IV Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC
Comunicación (Nº 421)
Tipo
Experiencias, programas e intervenciones en enfermería comunitaria
 
Título
Nuevo perfil de Enfermera Comunitaria en Navarra; Enfermera de Consejo Sanitario
Categoría
Profesionales
Formato
Póster
Autor/es
Aramburu Gonzalo, Jaione (1); Aríztegui Echenique, Ana(2); Garcia Andrés, Irune.(3)
Presentado por:
ANA MARIA ARIZTEGUI ECHENIQUE
Introducción (problema y contexto)
El aumento de paciente crónico y pluripatología conllevan un cambio en el modelo asistencial, que haga al paciente más autónomo y gestor principal de su salud y autocuidados. Dentro de ese cambio asistencial surgen nuevos roles profesionales. Uno de los desarrollados en Navarra es la Enfermera de Consejo Sanitario, enmarcada dentro de la Estrategia Navarra de Atención Integrada a pacientes crónicos y pluripatológicos.
Descripción de la experiencia (objetivos, población diana, captación, intervenciones, fechas de inicio y finalización de la experiencia)
Se describe cómo ha sido el inicio y la instauración de la figura de la enfermera de consejo sanitario en Navarra y su coordinación con las enfermeras de enlace comunitario y hospitalario.
Criterios de evaluación y principales resultados
- Evaluación cualitativa, mediante encuestas de satisfacción de pacientes, enfermeras.
- Evaluación cuantitativa del número de atenciones realizadas con pacientes EUNATE.
Conclusiones (utilidad práctica de la experiencia)
- El perfil actual de pacientes con mayor longevidad, pluripatología y cronicidad conlleva la necesidad de un cambio en el modelo asistencial.
- Son necesarios nuevos perfiles profesionales para atender a este tipo de pacientes.
- Para la sostenibilidad del sistema hay que empoderar al paciente, de manera que se haga más responsable de sus cuidados.
Referencias bibliográficas
Palabras clave
Enfermera comunitaria, enfermera de consejo sanitario