Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
VIII Congreso Internacional y XIV Nacional de la AEC
XII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC
El envejecimiento de la población sufre un crecimiento exponencial en toda Europa, las previsiones dicen que en 2049 la población española mayor de 65 años será del 31.9%.
Descripción de la experiencia (objetivos, población diana, captación, intervenciones, fechas de inicio y finalización de la experiencia)
Physiodom HDMI es un sistema de televigilancia, los usuarios pueden automonitorizar parámetros de salud y enviar estos datos a los profesionales de Atención Primaria. En base a la información recibida los profesionales pueden ofrecer al beneficiario una educación de forma personalizada a través del sistema.
Objetivos: Demostrar la viabilidad de "Physiodom HDMI" para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años. Evaluación de la aceptabilidad de las herramientas puestas a disposición de los beneficiarios y profesionales.
Febrero 2016-Diciembre2016
Criterios de evaluación y principales resultados
Evaluación de la calidad de vida y estado nutricional con la herramientas: SF36, SF12, MNA y SNAQ. Estamos en fase de intervención y en este momento no disponemos de datos evaluables.
Conclusiones (utilidad práctica de la experiencia)
La introducción de las TIC en Salud son una herramienta indispensable para los nuevos modelos de asistencia. Por esta razón realizamos la investigación sobre la viabilidad de Physiodom HDMI, y su utilidad para guiar a la gente mayor en su bienestar e independencia, la cual proporciona la actividad física y dieta con un entrenamiento desde su propia casa.
Referencias bibliográficas
Matas-Terrón, Antonio; Leiva Olivencia, Juan José; Franco Caballero, Pablo Daniel PREVISIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS PARA UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, núm. 48, enero, 2016, pp. 225-240 Universidad de Sevilla.Sevilla, España
Eficacia de la automonitorización sobre la pérdida de peso: revisión sistemática de estudios aleatorizados Katia Estrada Ruelas
, Montserrat Bacardí-Gascón y Arturo Jiménez-Cruz Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina y Psicología. México. Nutr Hosp. 2015;32(6):2472-2477 ISSN 0212-1611 • CODEN NUHOEQ S.V.R. 318