Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

VIII Congreso Internacional y XIV Nacional de la AEC

XII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC

22, 23 y 24 de Octubre de 2025 (Tarragona)


Web del Congreso

Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria


RIdEC

¿Quieres ser parte de la AEC?


Asóciate
 
Gestor de Manuscritos
VIII Jornadas Nacionales Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) - III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria
Comunicación (Nº 91)
Tipo
Experiencias, programas e intervenciones en enfermería comunitaria
 
Título
“LA ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA UNA APUESTA POR LA ESPECIALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA”
UNIDAD DOCENTE URBANO I. MÉRIDA. BADAJOZ.
Categoría
Especialistas en formación (EIR)
Formato
Póster
Autor/es
Mª Carmen García Rodríguez, Beatriz Rafael Bélmez, María Rodríguez Carrasco, Sara Bermudo Fuenmayor
Presentado por:
MARIA DEL CARMEN
Introducción (problema y contexto)
Con la intención de dar a conocer la especialidad de enfermería familiar y comunitaria presentamos nuestra experiencia durante el período de formación como enfermera interna residente. Detallaremos programa formativo, rotaciones y características de nuestra formación específica.
Descripción de la experiencia (objetivos, población diana, captación, intervenciones, fechas de inicio y finalización de la experiencia)
Describiremos nuestra formación teórica y práctica durante los dos años que conlleva la especialidad.
Debido a la actual situación de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria y su desconocimiento por parte de los profesionales de la salud, cuidadores y sociedad en general. Queremos exponer las habilidades y aptitudes adquiridas en nuestra formación, para así poder identificar el rol del especialista en enfermería familiar y comunitaria.
Criterios de evaluación y principales resultados
Los resultados que mostraremos será el número de especialista en enfermería familiar y comunitaria que hay hasta el momento actual.
El incremento de personas que eligen esta especialidad frente a las demás ofertadas por el ministerio. Se sitúa como la segunda opción, tras la especialidad de matrona.
Conclusiones (utilidad práctica de la experiencia)
La especialidad en enfermería familiar y comunitaria mejora la calidad de los cuidados de enfermería, por ello debe tener un lugar reconocido en el sistema nacional de salud.