Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
VIII Congreso Internacional y XIV Nacional de la AEC
XII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC
Objetivo principal:
Obtener el nivel de autocuidados de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II incluidos en el plan de crónicos del Centro de Salud de La Villajoyosa (Alicante).
Objetivo secundario:
Elaborar un cuestionario como herramienta básica de enfermería para evaluar el nivel de autocuidados de los diabéticos.
Metodología:
Cuantitativa:
- Diseño. - Sujetos (población y muestra, tipo de muestreo, tamaño muestral). - Mediciones (variables e instrumentos). - Procedimiento de recogida de datos. - Análisis estadístico.
Cualitativa:
- Sujetos (tipo de muestreo, número y descripción de las personas estudiadas). - Método de recogida de datos. - Método de análisis.
(En caso de estudios con metodología mixta, utilícese el esquema correspondiente para cada parte)
Metodología Cuantitativa.
Estudio transversal descriptivo.
30 Pacientes Diabetes Mellitus tipo II pertenecientes al Plan de Crónicos del C.S de La Villajoyosa.
• Variables sociodemográficas: Sexo. Edad.
• Variables clínicas asociadas al examen físico: Evolución de la enfermedad. Índice de Masa Corporal
Procedimiento de recogida de datos: mediante un cuestionario que se elaboró realizando una revisión bibliográfica exhaustiva.
Método de análisis: programa Excel.
Resultados
Los resultados más relevantes fueron:
La mayoría de los pacientes entrevistados fueron diagnosticados de DMII hace más de 10 años (50,00%),.
En cuanto al IMC se observa que el 74% padecen sobrepeso u obesidad.
El 66,66% del total de pacientes no realiza las cinco comidas diarias recomendadas.
El 66,65% de los diabéticos incluidos en el plan de crónicos del C.S de La Villajoyosa, consumen bollería industrial y/o dulces alguna vez por semana.
En cuanto a la hidratación, el 53,33% no consume la cantidad de agua recomendada (1,5-2 litros/día).
El 36,66% de los pacientes afirman beber 1-2 vasos de alcohol al día y el 66,66% no beber alcohol nunca.
De los pacientes entrevistados del C.S de La Villajoyosa, el 47% no realiza ejercicio físico a diario.
En cuanto al tabaco, el 20% del total de pacientes afirmaron ser fumadores, y un 30% contestaron ser exfumadores.
Conclusiones (con especial énfasis en la utilidad práctica de dichas conclusiones).
• Mediante la bibliografía consultada, en el presente trabajo se ha obtenido un cuestionario útil como herramienta básica de enfermería para poder valorar el nivel de autocuidados de los pacientes con DMII.
• El nivel de autocuidados de los pacientes con DMII del C.S de la Villajoyosa es bajo, lo cual implica un riesgo alto a padecer complicaciones de la DMII.
• El equipo de enfermería del C.S de la Villajoyosa ha intentando educar al máximo a los pacientes a través de su Plan de Crónicos, pero aún así la concienciación y la constancia de los cuidados por parte de los pacientes es insuficiente.
• Los hábitos en la realización de los autocuidados que requiere la DMII son deficitarios en la población de estudio, siendo necesario aumentar la educación individualizada en las consultas de enfermería de los programas de crónicos.