Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

VIII Congreso Internacional y XIV Nacional de la AEC

XII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC

22, 23 y 24 de Octubre de 2025 (Tarragona)


Web del Congreso

Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria


RIdEC

¿Quieres ser parte de la AEC?


Asóciate
 
Gestor de Manuscritos
VIII Jornadas Nacionales Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) - III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria
Comunicación (Nº 41)
Tipo
Revisiones bibliográficas (sistemáticas, metaanálisis o metasíntesis) y elaboración de protocolos o guías de práctica clínica
 
Título
DESPUES DE UN ATARDECER SIEMPRE HAY UN NUEVO AMANECER
Categoría
Especialistas en formación (EIR)
Formato
Póster
Autor/es
Patricia Flores Lopez
Presentado por:
patricia flores lopez
Objetivos
RELAJAR EL TONO MUSCULAR
LLEVAR AL GRADO MAXIMO DE CONFORT Y BIENESTAR A PACIENTES/CUIDADORES
QUE EL PERSONAL DE ENFERMERIA CONOZCA DIFERENTES TECNICAS, Y LAS PUEDA UTILIZAR COMO HERRAMIENTA DE SU PRACTICA DIARIA CON PACIENTES Y CUIDADORES.
La revisión:
- Tipo de revisión.
- Fuentes.
- Estrategia de búsqueda (cadena de búsqueda, filtros, etc.).
- Criterios de inclusión/exclusión, criterios de calidad metodológica.
- Tipo de análisis (síntesis narrativa, conteo de votos, test del signo, meta-análisis, meta-síntesis)
- Breve descripción de los resultados de la búsqueda (número de artículos revisados y aceptados).
revision bibliografia de 5 articulos validados, con autores psicologos, ya que para la enfermeria son tecnicas nuevas y aun no hay nada publicado. El analisis es una sintesis narrativa.
Resultados
A traves de las tecnicas de relajacion y respiracion vamos a provocar en el sujeto un mundo de sensaciones y evocaciones, una “inmersión introspectiva” , que le llevara a alcanzar un estado de maximo bienestar y confort. Los resultados psico-fisiologicos logrados a traves de esta herramientas son muy diversos: Disminuye del estrés y la ansiedad, lo cual además ayuda a pensar con mayor claridad y a ser más creativos; Elimina la tensión muscular y con ellos los dolores; Aumenta el nivel de conciencia; Incrementa el reposo y ayuda a lograr un descanso más profundo;Eleva la resistencia frente a las enfermedades; Contribuye a mantener en equilibrio la tensión arterial;Mejora la oxigenación y aumenta la energía y la vitalidad; Estimula a que predominen en nuestra mente los pensamientos positivos.
Conclusiones (con especial énfasis en la utilidad práctica de dichas conclusiones).
El personal de enfermeria acompaña a las personas a lo largo de su desarrollo vital, pasando por las diferentes etapas y las adversidades que esto conlleva. Con estas herramientas podemos educar a los pacientes y cuidadores a soportar los niveles de estres, ansiedad y mal estar que se pueden producir a lo largo de la vida. Son herramientas simples, pero grandes beneficios que hacen que el paciente/cuidador sea lo mas autonomo posible a la hora de enfrentarse a diferentes situaciones dificiles.
Cuando la relajación se convierte en una práctica diaria, sus beneficios son mayores. Por lo que se recomienda dedicar por lo menos 10 minutos diarios a la relajación, considerando que es el regalo que uno se hace por el esfuerzo de cada día.