Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
VIII Congreso Internacional y XIV Nacional de la AEC
XII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC
Conocer la situación vacunal alcanzada por el punto de vacunación masiva “Salvador Gosálbez Alberola” en la población asignada del Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant.
Metodología:
- Cuantitativa: diseño, sujetos (población y muestra, tipo de muestreo, tamaño muestral), mediciones (variables e instrumentos), procedimiento de recogida de datos, análisis estadístico. Variables de confusión.
- Cualitativa: sujetos (tipo de muestreo, número y descripción de las personas estudiadas), método de recogida de datos, método de análisis. Transferencia, validez interna.
- Mixta: se utilizará el esquema correspondiente para cada parte.
Se efectuó un estudio descriptivo transversal recopilando datos del periodo comprendido entre el 26 de marzo y el 30 de septiembre del 2021. Este punto de vacunación masiva dio cobertura a los municipios de: El Campello, Mutxamel, Sant Joan, Tibi, Xixona, La Torre de les Maçanes, Aigües y Busot.
Se tomó en consideración como población diana para el cálculo de las coberturas vacunales a la población disponible en el Sistema de Información Poblacional (SIP) a fecha 2 de noviembre de 2021. Así pues, la población total a vacunar era de 83.308 personas.
Para conocer el estado vacunal de la población se usó el portal de información relativa a vacunas administradas a cada persona individual “Registro Vacunal Nominal”.
Las variables de estudio fueron: edad, sexo, municipio, tipo de vacuna administrada, pauta de vacunación e intervalo entre dosis. Por último, mediante hoja de cálculo Excel se analizaron los datos. Para variables cuantitativas se calculó la media, rango y desviación típica, así como frecuencias y porcentajes en el caso de variables cualitativas.
Resultados
Se administraron un total de 97.721 dosis, 53.368 de dosis 1 y 44.353 de dosis 2. Del total de dosis registradas, 32.690 pertenecieron a población de Mutxamel, 27.611 a Sant Joan d’Alacant, 32.403 correspondían a El Campello y 5.017 correspondían a otras zonas de salud. BioNTech Pfizer fue la vacuna más inoculada con un pico máximo en la población de 50 a 59 años. Con respecto a la estrategia de citación tuvo una efectividad del 78.36% (personas vacunadas/personas citadas).
Conclusiones (coherencia, validez externa, utilidad, aplicabilidad y reproductibilidad).
La apertura del punto de vacunación masiva a estudio ha permitido alcanzar altas coberturas vacunales logrando datos equiparables a los alcanzados a nivel autonómico y nacional.
Referencias bibliográficas
1. Karafillakis, E., Van Damme, P., Hendrickx, G., & Larson, H. J. (2022). COVID-19 in Europe: new challenges for addressing vaccine hesitancy. The Lancet, 399(10326), 699-701.
2. Cohn, A. C., Mahon, B. E., & Walensky, R. P. (2022). One Year of COVID-19 Vaccines: A Shot of Hope, a Dose of Reality. JAMA, 327(2), 119-120.
3. Oliani, F., Savoia, A., Gallo, G., Tiwana, N., Letzgus, M., Gentiloni, F., Piatti, A., Chiappa, L., Bisesti, A., Laquintana, D. & Castaldi, S. (2022). Italy’s rollout of COVID-19 vaccinations: The crucial contribution of the first experimental mass vaccination site in Lombardy. Vaccine, 40(10), 1397-1403.
4. Altobelli, E., Marzi, F., Angelone, A. M., Mazzocca, R., Mastrodomenico, M., Petrocelli, R., & Marziliano, C. (2022). Burden of COVID-19 and Vaccination Coverage in the Italian Population as of October 2021. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(1), 496.
Palabras clave
vacunación masiva; cobertura de vacunación; vacunas contra la COVID-19.
INDICAR ADEMÁS: - Fecha de inicio y de finalización de la investigación. - Si está incluida en alguna línea de investigación más amplia. - Si ha tenido evaluación y financiación externa.
Fecha de inicio y de finalización de la investigación: 26 de marzo y el 30 de septiembre del 2021.
No ha recibido evaluación ni financiación externa.