Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
VIII Congreso Internacional y XIV Nacional de la AEC
XII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC
Generalmente, las personas mayores prefieren ser cuidadas en sus hogares. Siendo necesaria la prestación de cuidados a aquellas que no pueden valerse por sí mismas. Se ha comprobado que el cuidado informal a largo plazo tiene consecuencias en la salud física y mental, en las relaciones sociales, en el empleo y en la economía de las personas cuidadoras. La cantidad y calidad de los servicios formales e informales, así como las alternativas de “respiro familiar”, son de gran importancia tanto para salvaguardar su bienestar como para mantener su capacidad de cuidar a largo plazo.
Descripción de la experiencia (objetivos, población diana, captación, intervenciones, fechas de inicio y finalización de la experiencia)
Objetivos:
• Mejorar la calidad de vida y reducir el impacto del cuidado en las personas que cuidan.
• Favorecer la creación e impulsar servicios de apoyo al cuidado.
• Promover el cuestionamiento de las normas de género a fin de lograr una distribución más equitativa
Población diana: mayores de 75 años con necesidades de cuidados y sus cuidadores principales, prioritariamente familiares. Captación oportunista en consulta y a través del boca a boca.
Las líneas de actuación serán:
• Reconocimiento y puesta en valor de la labor de cuidado y del reparto del cuidado en la sociedad:
o Actividades de sensibilización y divulgación (charlas, cine-forúm, etc.)
o “Día internacional de las personas cuidadoras”.
• Oferta de servicios de apoyo comunitarios próximos, flexibles y asequibles:
o Jubiloteca.
o Servicio de respiro familiar
• Apoyo a personas cuidadoras en el proceso de cuidado:
o Información de recursos de cuidados a la ciudadanía
• Educación y formación en cuidados para personas cuidadoras. Escuela del Cuidado:
o Escuela del Cuidado. Taller “Cuidar y cuidarse”.
o Listado de personas cuidadoras que reciban Ayuda a la Dependencia ADD.
• Promoción de voluntariado de apoyo a las personas que cuidan:
o Voluntariado domiciliario.
Criterios de evaluación y principales resultados
Es una propuesta de acción comunitaria, la cual no tiene fecha de realización.
Conclusiones (coherencia, utilidad, aplicabilidad y reproductibilidad)
Es una propuesta de acción comunitaria la cual no tiene fecha de realización.
Referencias bibliográficas
Gobierno de Navarra. Estrategia de Envejecimiento activo y saludable de Navarra 2017-2022. Documento PDF. Disponible en: plan estratégico.indd (navarra.es)
Palabras clave
Persona cuidadora, anciano frágil, familia
INDICAR ADEMÁS: - Fecha de inicio y de finalización de la investigación - Si está incluida en alguna línea de investigación más amplia de alguna organización o de la administración.