Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
VIII Congreso Internacional y XIV Nacional de la AEC
XII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC
Sinopsis (breve descripción del caso, incluidas las fechas en que se desarrolla)
Caso clínico de infección local producida por mordedura de gato en mujer de 61 años, sin antecedentes de interés, sin ningún tratamiento de base, correctamente vacunada, con recuerdo en el 2019 de antitetánica. Tensión arterial 130/80 mmHg, afebril en todo momento. Es frecuente que estas celulitis sean debidas a Pasteurella multocida, y es necesario estar atentos a posibles complicaciones. El proceso empezó el 1 de junio del 2021 y se dio por finalizado el 6 de julio.
Valoración (exhaustiva y clarificadora de la situación)
Acude a consulta porque hace días le mordió su gato y la herida tiene peor aspecto. En el momento de la valoración presenta una lesión cutánea de unos 6x5cms en la cara ventral del antebrazo derecho a nivel distal, con importante rubor, calor, tumoración, dolor y pápula central abierta por donde supura líquido seroso y purulento.
Diagnósticos/problemas (Priorizados)
- Deterioro de la integridad cutánea R/C infección M/P absceso, dolor agudo y área localizada caliente al tacto (00046)
- Dolor agudo R/C agentes lesivos biológico M/P expresión verbal y facial (000132)
Objetivos o criterios de resultados: NOC
-Integridad tisular: piel y membranas mucosas (1101)
-Curación de la herida: por segunda intención (1103)
-Control del dolor (1605)
-Nivel de malestar (2109)
Intervenciones. Plan de cuidados.
-Cuidados de heridas (3660)
-Control de infecciones (6540)
-Administración de analgésicos (2210)
-Administración de medicación (2200)
Evaluación
Finalmente la infección se resolvió, sin complicaciones tras 39 días de cuidados. Durante las intervenciones enfermeras, se reevaluaron los cuidados proporcionados y se establecieron nuevos. Fue necesario prolongar el tratamiento antibiótico en colaboración con medicina.
Conclusiones (coherencia, utilidad)
Resaltamos el seguimiento estrecho por parte de enfermería, para evitar complicaciones potenciales. La educación sanitaria también fue otro pilar en la atención para empoderar al paciente en los cuidados domiciliarios y conocer los signos y síntomas de empeoramiento
Referencias bibliográficas
Morera Montes J, Lucena Martín MJ, Morera Navarro V, Gómez García M. Celulitis por Pasteurella multocida tras mordedura de gato y posterior eritema nudoso [Pasteurella multocida cellulitis after cat bite and subsequent erythema nodosum]. Semergen. 2017 May-Jun;43(4):340-342. Spanish. doi: 10.1016/j.semerg.2016.07.010. Epub 2016 Aug 23. PMID: 27562330.
Gomez, C. Atención enfermera integral en el cuidado de las mordeduras (Comprehensive care nurse of the bites). SEEUE [Internet]. 2012 [consultado el 28 junio 2022]; 27(6). Disponible en: http://www.enfermeriadeurgencias.com/ciber/septiembre2012/pagina6.html