Gestor de Manuscritos
VI Congreso Internacional y XII Nacional de AEC - VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de EFyC
Comunicación (Nº 1072)
Tipo
Experiencias, programas e intervenciones en enfermería comunitaria
 
Título
Consolidación del grupo de Educación para la Salud en tiempos del COvid-19 en el área de Segovia.
Categoría
Profesionales
Formato
Póster
Autor/es
[1] Catalina Palomares, Daniel
[2] de Frutos Galindo, Irene
[3] Doral Yagüe, Eva
Presentado por:
Irene
Introducción (problema y contexto)
La situación pandémica generada por la COVID-19 señala la necesidad de resumir, simplificar y acercar a la población las recomendaciones sanitarias descritas por las sociedades científicas durante la pandemia, con el fin de aclarar dudas, unificar criterios de actuación, reducir la sensación de incertidumbre y acercar el lenguaje técnico-científico a la comunidad.
Descripción de la experiencia (objetivos, población diana, captación, intervenciones, fechas de inicio y finalización de la experiencia)
Con el objetivo de reducir lo máximo posible la transmisión social del SARS-COV-2 en el ámbito comunitario a través de mensajes educativos, sobre las medidas de promoción de la salud y prevención de la transmisión de la infección en la comunidad, en la población general y en los distintos grupos en riesgo de vulnerabilidad
Se creó el grupo en mayo de 2020 y los miembros se mantuvieron en contacto por medio de reunionesno presenciales. Se elaboran infografías y videos para la población general, además de material específico para educación.
Actualmente el grupo sigue en activo.
Criterios de evaluación y principales resultados
El resultado del proyecto ha sido reducción de la transmisión comunitaria del virus, y el apoyo a los profesionales de educación a la hora de planificar los protocolos de actuación conforme a lo descrito por la junta de Castilla y León, de explicar las medidas de disminución de los contagios y de resolver dudas que surgieran entre dichos docentes.
Además se ha creado una buena red de profesionales implicados en la Educación para la salud en el marco de la enfermería familiar y comunitaria que ha desarrollado proyectos de tipo infografía, vídeos y de transmitir la información a la comunidad, con vistas a trabajar en futuros proyectos ampliando la temática.
Conclusiones (coherencia, utilidad, aplicabilidad y reproductibilidad)
La difusión se llevó a cabo en redes sociales, instituciones, centros sanitarios y educativos, con una fuerte aceptación por parte de la población diana. Actualmente se sigue trabajando en función de la evolución de la pandemia y las necesidades que genera.
Referencias bibliográficas
Palabras clave
Educación en salud, Prevención primaria, Promoción de la Salud, Enfermería en Salud Comunitaria.
INDICAR ADEMÁS:
- Fecha de inicio y de finalización de la investigación
- Si está incluida en alguna línea de investigación más amplia de alguna organización o de la administración.
Creación del grupo de Educación para la Salud el 18 de mayo de 2020. El grupo mantiene su actividad hoy en día, sin fecha prevista de disolución.




Zona de Socias/os y usuarias/os

Buscar en AEC

NURSING NOW ESPAÑA

Visitas a la Web AEC