La Asociación de Enfermeria Comunitaria (AEC) ha elaborado el documento "Propuestas para la Desescalada en Atención Primaria" con el fin de hacer recomendaciones a partir de las evidencias científicas disponibles y entendiendo que se encuentran en continua revisión. También, se han elaborado a partir de la hoja de ruta común europea para el levantamiento de las medidas de contención de la COVID-19, de las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y teniendo en cuenta la organización territorial, la población española y su sistema de salud; centrándose las mismas en la población más vulnerada, como las personas con enfermedades crónicas y sus cuidadores y tratando de garantizar la máxima seguridad de las/os profesionales sanitarias/os.
Blog
La Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud del Instituto de Salud Carlos III necesita de la colaboración de todos/as para conseguir el máximo de respuestas en el Proyecto SANICOVI antes del próximo día 30 de abril con el fin de conocer los factores que están influyendo en la frecuencia de contagios de COVID-19 entre los profesionales de la salud del ámbito asistencial.
Para poder participar en dicho estudio, se debe cumplir con los siguientes criterios de inclusión: Ser un profesional sanitario en la asistencia de pacientes con COVID-19 y haber sido un caso confirmado de infección por SARS CoV-2. Entra en el cuestionario SANICOVI y si no cumple ambos criterios, pero quiere ayudarnos, por favor, reenvíe el link del cuestionario y esta información a sus contactos.
¡Desde AEC solicitamos y agradecemos la máxima difusión posible de esta información!
Interesante y oportuna entrevista de NIUSDIARIO a los presidentes de la Sociedad Española de Administración y Salud Pública (SESPAS) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).