Blog
Recientemente, la AEC, a través de Marcos Lucía y Francisco Javier Pastor, ha compartido con los estudiantes del primer curso del Grado en Enfermería del Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura "la importancia de las sociedades científicas en el desarrollo científico-profesional de las enfermeras desde el ejemplo de la Asociación de Enfermería Comunitaria”.
Durante los días 25, 26 y 27 de Octubre 2016 ha tenido lugar la realización del curso de formación sobre Metodología Enfermera en la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria de Don Benito-Villanueva de la Serena en la que ha colaborado la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
Nuestro compañero y socio de AEC, Francisco Javier Pastor Gallardo, Vocal de Especialistas de AEC, ha sido el responsable de impartir la formación a las residentes y tutoras de la especialidad, además de contar con la asistencia de enfermeras comunitarias extremeñas. El objetivo del curso ha sido capacitar a las enfermeras asistentes para identificar los principales problemas de salud y en base a éstos, elaborar y aplicar los Planes de Cuidados enfermeros basados en una metodología científica, a través del PAE aplicando los Diagnósticos enfermeros de la NANDA, los Criterios de Resultado (NOC) y las Intervenciones (NIC) y su posterior registro en la aplicación de la historia clínica electrónica del sistema informático del Servicio Extremeño de Salud “Jara Asistencial”.
El pasado día 11 de Mayo, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha iniciado su primera actividad formativa para los colegiados/as en el Colegio de Enfermeras de Cáceres con la celebración del "Curso de Cirugía Menor en Atención Primaria para Enfermería", fruto del convenio de colaboración entre ambas organizaciones. Nuestro compañero y socio de AEC, Enrique Oltra Rodríguez, Vicepresidente I de AEC, ha sido el responsable de impartir la formación a las enfermeras comunitarias extremeñas que han asistido al curso, enseñando a los discentes a poner en práctica los conocimientos aprendidos. El objetivo del curso ha sido capacitar a las enfermeras asistentes para la realización eficiente de técnicas de Cirugía Menor con seguridad técnica y legal.
En un evento lleno de expectativas y apoyo, David Bermejo, uno de los Vocales de Jóvenes y Estudiantes de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), acudió en representación de esta organización a la presentación del programa electoral de la Catedrática de Universidad Dña. Nuria González, candidata a rectora de la Universidad de León. La reunión, celebrada en el campus principal de la institución, reunió a una multitud de estudiantes, profesores y personal técnico de gestión, administración y servicios ansiosos por conocer los planes y propuestas de la Dra. González para el futuro de la universidad.
El respaldo de la AEC a la candidatura de la Dra. Nuria González no pasó desapercibido, destacando el compromiso de David con el impulso de una universidad más inclusiva, innovadora y comprometida con las necesidades de la comunidad estudiantil, especialmente con los alumnos del Grado en Enfermería en ambos campus (Campus de Vegazana y Campus de Ponferrada).
La Dra. Pilar Marqués forma parte del equipo de la Dra. González como Vicerrectora del Campus de Ponferrada. Marqués, reconocida enfermera académica, aporta una vasta experiencia y una visión fresca para fortalecer el desarrollo y la excelencia en el Campus.
La sinergia entre la candidatura de la Dra. Nuria González y la inclusión de la Dra. Pilar Marqués en su equipo promete una gestión universitaria enfocada en la calidad académica, la sostenibilidad, la equidad y el progreso tanto a nivel local como regional. El evento concluyó con muestras de apoyo y un ambiente de optimismo hacia el futuro de la Universidad de León bajo esta nueva dirección.