La residente de la Especialidad de EFyC de la unidad docente Tenerife-Sur, Pérez-Vico-Díaz de Rada L, junto a las/os compañeras/os de AEC, Sánchez-Gómez MB, Duarte-Clíments G, Brito-Brito R, RufinoDelgado T. acaban de publicar en la revista de enfermería "ene" un nuevo artículo sobre Competencias enfermeras de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Se trata de una revisión sistemática que les ha permitido obtener importantes conclusiones relacionadas con las competencias de las/os especialistas de EFyC.
Blog
La Asociación de Enfermeria Comunitaria (AEC), a través de su Vocalia de Especialistas en Enfermeria Familiar y Comunitaria, ha abierto esta peticion de firmas en Defensa de los Especialistas en Enfermeria Familar y Comunitaria dirigida a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Pincha en la imagen para leer la petición.
¡Juntos podemos hacer posible el cambio que pedimos. FIRMA Y PASALO!
La Asociación de Enfermería Comunitaria FELICITA y da la BIENVENIDA a las/os primeras/os enfermeras/os ESPECIALISTAS en ENFERMERÍA FAMILIAR y COMUNITARIA (EFyC) y, entre ellos, a nuestro socio Francisco Javier Pastor Gallardo (Fran) que se incorpora como Vocal de Especialistas EFyC.
La recién abierta Vocalía de Especialistas EFyC tendrá un papel fundamental en el recorrido que a partir de este momento se tendrá que realizar y estará en permanente interrelación con las Vocalías de Especialidad y Residentes y con Presidencia.
En el archivo adjunto, puedes acceder a nuestra Carta de Bienvenida que firman el presidente, José Ramón Martínez Riera, y el vocal para la especialidad, Enrique Oltra Rodríguez.
Con vistas a la preparación y ejecución de trabajos de investigación para las próximas Jornadas Nacionales de AEC en Ponferrada, desde la Vocalía de Formación e Investigación, se ofrece un servicio gratuito a socias y socios AEC de asesoría sobre cuestiones de investigación (tanto cuantitativa como cualitativa).
Las consultas podrán realizarse a través de la dirección de correo electrónico de la Vocalía de Formación e Investigación (
Dichas consultas deberán realizarse en forma de preguntas concretas y estar acompañadas de un resumen estructurado del proyecto de trabajo, de aproximadamente entre 150 y 300 palabras, que contenga los aspectos que se detallan en el documento adjunto. Si algún aspecto no se sabe o no se tiene claro, poner NS/NC.
Esperamos que esta iniciativa de AEC os resulte de utilidad.
Lamentamos informar que tenemos que posponer la 3ª edición Taller de Habilidades Básicas de Investigación Cuantitativa en Enfermería Comunitaria promovido por la Vocalía de Formación e Investigación de AEC, el cual iba a ser impartido por el Vocal AEC de Formación e Investigación y profesor de la Universidad de Jaén, el Dr. Rafael del Pino Casado, los días13 y 14 de junio de 2024 en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) Barcelona – Campus Sant Cugat.
Pero, ¡tenemos buenas noticias! Se celebrará el próximo jueves, 13 de junio de 2024, de 9:30 a 14:00 horas una Sesión Virtual sobre Diseños Epidemiológicos en la Investigación Enfermera cuyo contenido es el siguiente:
· Introducción sobre conceptos básicos de diseños de investigación.
· Clasificación y algoritmo para identificar los diseños epidemiológicos de investigación.
La metodología que se llevará a cabo será la siguiente: Sesión expositiva sobre el tema a abordar, seguida de un tiempo de preguntas y debate junto con presentación de casos prácticos para identificar el tipo de diseño.
Agradecemos que procedáis a la inscripción a la sesión, la cual será gratuita, a través del siguiente enlace: https://www.enfermeriacomunitaria.org/web/inscripcion-talleres-aec
El enlace a la sesión virtual será recibido al realizar la inscripción a través de la secretaría técnica.