Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Socios de la AEC en Canariaspromocionan los derechos de las personas mayores a través de su Proyecto "Tratando bien a mayores dependientes",desde el 2010, y nos participan del mismo a través del sitio web tratandobienamayorescondependencia con el objetivo de construir entre todos un Código de Buenas Prácticas para personas mayores dependientes.
¡COLABORA con tu experiencia y DIFUNDE el Proyecto!
La Vocalía de Canarias te invita a conocer y difundir la Revista Saludando, así como a participar con tus comentarios en su blog. Puedes acceder a la Revista online pinchando en la imagen y en formato pdf en los archivos adjuntos.
Desde la Vocalía de AEC en Canarias transmitimos nuestra satisfacción por la gran participación y cooperación entre profesionales sociosanitarios y personas cuidadoras no profesionales alcanzados en el II Encuentro Cuidadoras de Gran Canaria, celebrado el pasado día 16 de marzo.
El encuentro buscaba facilitar la comunicación y el intercambio de experiencias, así como crear un espacio lúdico y formativo en el que las cuidadoras de personas dependientes del Área de Salud de Gran Canaria se sintieran protagonistas. Acudieron a dicho evento más de 300 personas, entre cuidadoras y profesionales.
El día 16 de marzo se celebra el II Encuentro Cuidadoras de Gran Canaria que organiza la Vocalía de AEC en Canarias en colaboración con el Servicio Canario de Salud y el Ayuntamiento de Santa María de Guía.
Para + información puedes consultar los archivos adjuntos.
La Vocalía de Canarias de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) te invita a participar en su III Encuentro a celebrar los próximos días 2 y 3 de diciembre en Vecindario de Gran Canaria. Este III Encuentro pretende profundizar en el nuevo marco de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en el momento que ésta empieza su andadura con la celebración de dos Conferencias, una Mesa redonda, Sesiones de trabajo en grupo y cuatro Talleres preliminares que se desarrollarán de manera alternativa.
La cuota de inscripción es de 30 euros para socios/as y estudiantes y de 90 euros para no socios/as. Esta cuota incluye la participación y documentación de un Taller. La inscripción puedes realizarla pinchando en la imagen y se admitirán las peticiones hasta completar aforo.
Para más información accede al Díptico informativo y al Programa del Encuentro en los archivos adjuntos.