Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Tras finalizar el Congreso y como es habitual, los resúmenes de las comunicaciones aceptadas (oral y póster) se publicarán en la Web de la AEC. Además, en el Congreso Internacional de AEC, Madrid 2023, los resúmenes de las Comunicaciones y las presentaciones en Póster, estarán a disposición de los autores para poder descargarlos en pdf con licencia Creative Commons (CC), a fin de contribuir a la difusión de los mismos y publicarse en acceso libre.
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) nos alegramos de poder anunciaros la celebración delVII Congreso Internacional,XIIINacional de la Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria bajo el lema "Vulnerabilidad y Salud Comunitaria: una nueva era para los determinantes de la salud", que tendrá lugar el 25, 26 y 27 de octubre de 2023 en Madrid.
En la AEC estamos trabajando para ofrecer una alternativa novedosa, amplia, rica y participativa, con Mesas de debate, Talleres y Encuentros y os invitamos a acompañarnos y participar para poder seguir visibilizando nuestro valor profesional, nuestro rigor y nuestro liderazgo en los cuidados.
¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO Y NOS VEREMOS EN MADRID!!!
Tras la interesante Conferencia de Clausura “Investigación en Enfermería Comunitaria: reflexionando sobre diversas incertidumbres (y alguna certidumbre)” realizada por el Dr. Rafael del Pino Casado, nuestro mundialmente reconocidoVocal de Formación e Investigación AEC y Profesor titular de Enfermería Familiar y Comunitaria y de Métodos de investigación cuantitativa de la Universidad de Jaén, se procedió a la Lectura y Entrega del Manifiesto de Espinoso de Compludo a cargo de Dña. Pilar Marqués.
Las autoras principales, Mari Paz Mompart y Pilar Marqués, coautoras del manifiesto, llevaban esperando un momento especial, nos honra que hayan escogido las XII Jornadas de AEC en Ponferrada para hacer la presentación y entrega a un órgano merecedor de ello. El órgano escogido fue el Colegio de Enfermería de León, entregándose dicho manifiesto a D. Jose Luis Blanco Valle, presidente del Colegio de Enfermería de León para depositarlo en la sede de Ponferrada.
Tras la lectura del manifiesto, se rindió homenaje a la enfermera Dra. María Paz Mompart García, coautora, primera firmante del manifiesto e incansable luchadora por el desarrollo de nuestra profesión, a quien, aunque no pudo estar presente, AEC homenajeó e hizo entrega de un reconocimiento por su valiosa contribución, así como a la propia Dña. Pilar Marqués por su dedicación en la organización de estas XII Jornadas Nacionales AEC.
A continuación, se procedió a la entrega de premios del Comité Científico, así como a los reconocimientos por participaciones en las Redes Sociales de AEC. Posteriormente, con motivo del 30 aniversario de nuestra Asociación Decana de la Enfermería Comunitaria, su presidenta Dña. Maribel Mármol presentó un vídeo histórico en homenaje a las actividades realizadas y a las diferentes etapas de la presidencia y a las/os Socias/os de Honor, proponiéndoseel cambio de denominación del reconocimiento a la socia/o de honor a como reconocimiento a la socia fundadora yprimera presidenta de la AEC, Dª. María Jesús Pérez Mora, a quien se le brindó un emotivo homenaje con la presencia de su esposo e hijos.
Tras la presentación del VIII Congreso Internacional y XIV Congreso Nacional de AECpor parte de las socias de AEC Marta Gamarra, Marian de Juan y Sofía Berlanga, que se celebrará el próximo año en la ciudad de Tarragona bajo la presidencia de nuestro vocal de Cataluña, D. Miguel Ángel Díaz Herrera, se procedió a la lectura de las conclusiones y al Acto de clausura y despedida. En este acto participaron el presidente de las XII Jornadas, D. David Bermejo Martínez, y la presidenta de la AEC, Dña. Maribel Mármol López.
En el marco de las Jornadas de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en Ponferrada, 2024, José Ramón Martinez Riera, ha recibido un emotivo homenaje por parte de la actual Junta Directiva, presidida por Maribel Marmol, tras su salida de la Junta y su disposición a otro nivel a ser útil, si así se considera, como socio de AEC. Compartimos las palabras que Maribel Mármol López, como Presidenta de AEC, dedicó a José Ramón Martinez Riera e hicieron de este acto un momento entrañable y emotivo que no olvidaremos nunca y que nuestro querido compañero agradecio a AEC.
Despedida a José Ramón: Queridas compañeras y compañeros, Antes de finalizar la asamblea de socias y socios, queremos dedicar unas palabras a una persona muy especial, cuyo aporte y dedicación han dejado una marca imborrable en esta Junta Directiva y en nuestra Sociedad científica, José Ramón Martínez Riera. Durante su tiempo en la Junta, ha sido un pilar fundamental en los logros y avances que la AEC ha alcanzado. Su visión estratégica, su capacidad para liderar con empatía, y su constante disposición para escuchar y colaborar, han sido cualidades que todos aquí hemos admirado y valorado profundamente.
Durante estos años, no solo ha aportado su conocimiento y experiencia, sino que también ha demostrado una gran capacidad para afrontar retos, buscar soluciones creativas y, siempre, mantener un enfoque en el bienestar de la AEC. Las decisiones que hemos tomado como equipo bajo su liderazgo como presidente, desde 2009 hasta 2022, y su contribución, han sido decisivas y han hecho crecer a la AEC pero, más allá de los logros tangibles, hay que destacar el impacto humano que ha tenido en cada una de nosotras y nosotros. Ha sido alguien en quien hemos podido confiar. Siempre dispuesto a apoyar, a compartir una palabra de aliento y a construir puentes entre diferentes puntos de vista, ha sido una fuente de inspiración para todos nosotros. Aunque hoy nos despedimos de su participación en esta Junta, que no de la AEC, sabemos que su influencia no termina aquí. Como él mismo ha dicho, no se va, se aparta a un lado.
José Ramón, queremos agradecerte por tu entrega, por tu compromiso y por tu incansable esfuerzo para hacer de la AEC una Sociedad Científica más fuerte y más unida. Sabemos que, como socio fundador, seguirás haciendo crecer a nuestra Sociedad, con la misma pasión y dedicación que has demostrado todos estos años desde la constitucion de nuestra Sociedad Científica en 1994.
Te deseamos éxito en los nuevos proyectos que emprendas, dentro y fuera de la AEC y, sobre todo, que sigas logrando grandes cosas, tal y como lo has hecho hasta ahora.