Reciente publicación del Ministerio de Sanidad incidiendo en la importancia de que todos los profesionales sanitarios apliquen de manera correcta las medidas de protección ante cualquier paciente con síntomas respiratorios con el objetivo de minimizar exposiciones de riesgo.
Blog
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, de la que AEC forma parte, ha elaborado el Posicionamiento adjunto ante la evolución de la pandemia COVID-19 y el abordaje de una segunda fase en su control.
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, de la que AEC forma parte, ha elaborado el Posicionamiento adjunto sobre el impacto de la COVID-19 en los colectivos más vulnerables, como son: Los Trabajadores del sector sanitario y sociosanitario y los que están en activo de los sectores esenciales, como alimentación, agricultura, transportes, servicios de limpieza, servicios sociales y de ayuda a domicilio, así como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los Ancianos que viven en residencias geriátricas o que viven solos y las Personas con discapacidad física o mental. Las Poblaciones institucionalizadas, las Personas en centros de internamiento de extranjeros, los Menores solos en instituciones y los centros de recepción de inmigrantes. Las Personas que viven en barrios con problemas de habitabilidad y con alto grado de pobreza o con bajos niveles formativos. Así como las Personas sin hogar y Trabajadores temporales o las que viven en asentamientos sin los servicios básicos mínimos y las Cuidadoras Familiares.
A fin de que durante la epidemia sean objeto de Atención Especial con las medidas que se proponen a corto, medio y largo plazo.
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) han enviado la propuesta que se adjunta al Ministro de Sanidad, D. Salvador Illa, y al Secretario General de Sanidad, D. Faustino Blanco.
Se adjunta Comunicado de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la que AEC forma parte, dirigido a Todos/as los/as profesionales implicados en la gestión de la Epidemia por el COVID-19