El Proyecto Know Alzheimer convoca la Beca Proyectos Memorables con el objetivo de apoyar proyectos de investigación de carácter sociosanitario que ayuden en el diagnóstico temprano del Alzheimer. El premio de la beca será de 10.000 euros y la fecha límite de presentación de toda la documentación es el próximo día 22 de febrero. Para más información, se adjunta el archivo Bases de la convocatoria.
Blog
La Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria, con el propósito de apoyar y distinguir la investigación en la Especialidad de Enfermería Comunitaria, convoca la Beca de Investigación en Enfermería Familiar y Comunitaria de 1500 € y diploma acreditativo para la/el Residente que resulte elegido y 500 € y diploma acreditativo para la Unidad Docente en donde esté realizando la formación la/el Residente que la obtenga.
También, con el propósito de fomentar y apoyar la investigación sobre Enfermería Familiar y Comunitaria en el periodo de realización de una Tesis Doctoral (máximo 3 años a tiempo completo y de 5 años a tiempo parcial), se convoca la Beca para la realización de Tesis Doctoral sobre Enfermería Familiar y Comunitaria de 6000 € para la/el doctoranda/o que resulte elegida/o, para todo el periodo de realización de la Tesis Doctoral.
Las bases de ambas convocatorias y el baremo a aplicar en la beca de Tesis Doctoral pueden consultarse en la Web de la Cátedra y en los archivos adjuntos.
La Coordinadora de la Estrategia NAOS nos hace llegar INFORMACIÓN IMPORTANTE para su difusión en relación con la presentación de solicitudes de participación a los XI Premios Estragia NAOS 2017 a través del registro telemático, cuyo plazo finalizará el próximo día 22 de diciembre, y publicamos en nuestra web el pasado mes de agosto.
Tras detectar que algunos usuarios/as tienen problemas al presentar sus solicitudes, informan de los siguiente:
EN CASO DE INCIDENCIA, facilitan los teléfonos 913380615 y 913380850 y este enlace para el servicio de atención e información y se adjunta el Manual de Usuario para la Aplicación de Registro Electrónico (ARE).
INSTRUCCIONES:
Identificación electrónica
· Para acceder al Registro Electrónico debe disponer de un Certificado Digital instalado en el sistema operativo o del DNI electrónico con su lector de tarjetas debidamente instalado y configurado. Dicho acceso permitirá la creación y envío de Registros electrónicos o la búsqueda de los mismos.
· Si no dispone de ninguna de estas medidas de identificación electrónica puede solicitar su Certificado Digital en la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de la Real Casa de la Moneda o bien solicitar su Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente para el acceso únicamente a la búsqueda de registros.
El Instituto de Salud Carlos III nos agradece la colaboración prestada y envía para su difusión y uso los resultados del Proyecto EUROHIVEDAT, tras la investigación realizada en la que la AEC colaboró en la difusión de la encuesta dirigida a profesionales de enfermería de Atención Primaria. Se adjuntan dos documentos, un informe que recoge toda la información recabada y otro documento más breve que resume las recomendaciones estimadas por los investigadores.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén, entre los que se encuentra el vocal de Formación e Investigación de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Rafael del Pino Casado, ha publicado recientemente una revisión sistemática en el Journal of the American Geriatrics Society, en la que se aporta evidencia de alta calidad sobre los efectos beneficiosos del Tai Chi en la prevención de caídas en personas mayores y adultos con alto riesgo de caídas, los cuales pueden concretarse en una reducción del riesgo de caídas de un 43% en el corto plazo (hasta los 12 meses de seguimiento). El artículo ha tenido una importante trascendencia mediática, siendo publicada su reseña en diversos medios de comunicación, entre los que destacan el New York Times o el Daily Mail.
¡ENHORABUENA, COMPAÑERO!