La Asociación Española de Vacunología (AEV) solicita colaboración y difusión para participar de manera voluntaria y anónima en el estudio "Aceptación de las Vacunas COVID-19 en profesionales Sanitarios, Sociosanitarios y otros profesionales del ámbito de Salud; a través de la cumplimentación de este cuestionario.
Blog
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha convocado los XIV PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, Edición 2020 y abre el plazo para presentar aquellos proyectos o programas que entre sus objetivos básicos impulsen la prevención de la obesidad y otras enfermedades crónicas derivadas, a través de una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física y que se desarrollen en el marco de los objetivos de la Estrategia NAOS.
La fecha límite para presentar las solicitudes es el 29 de diciembre de 2020, incluido y los formularios y anexos correspondientes que figuran en la resolución de la convocatoria adjunta se podrán presentar TELEMÁTICAMENTE mediante el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado y según las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Para más información, consultar la Convocatoria adjunta y la Web AESAN-Estrategia NAOS.
El Departamento de Periodismo de la Universidad de Zaragoza, a través del profesor e investigador de mismo, el Doctor en Comunicación Javier de Sola Pueyo, solicita colaboración y difusión para participar de manera voluntaria y anónima en la investigación "Cobertura mediática en España de la pandemia de la COVID-19: la visión de la comunidad científica"; a través de la cumplimentación de esta encuesta.
El socio mexicano de AEC y estudiante de la Benémerita Universidad Autónoma de Puebla (México), Juan Daniel Suárez Máximo, solicita colaboración y difusión para participar de manera voluntaria y anónima en el estudio para determinar el factor vocacional en enfermería ante el COVID19; a través de la cumplimentación de este cuestionario.
El Equipo de Investigación del Proyecto "¿EL USO Y PUBLICACIÓN EN REVISTAS DE IMPACTO INFLUYE EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ENFERMERAS?. ESTUDIO MULTICÉNTRICO INTERNACIONAL PROSPECTIVO", financiado por la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) y liderado por la profesora de la Escuela de Enfermeria Nuestra Señora de Candelaria y socia de AEC, María Begoña Sánchez Gómez, solicita colaboración y difusión para participar de manera voluntaria y anónima en el estudio IMPACTA; a través de la cumplimentación de este cuestionario.
Se trata de un estudio multicéntrico en el que participan: Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria, Universidad de La Laguna, Universidad de Huelva, Universidad de Alicante, Universidad de Guadalajara (México), Unilab (Brasil) y Universidad Católica de Murcia. Entre los investigadores se encuentran, también, los socios de AEC, Gonzalo Duarte Climents, profesor de la Escuela de Enfermeria Nuestra Señora de Candelaria, y José Ramón Martinez Riera, profesor del Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante.