El Observatorio SEDISA de la Gestión Basada en Valor ha puesto en marcha una plataforma de recogida de experiencias que tiene como fin realizar un análisis de lastendencias, compartir casos de éxito y aportar conocimiento. De esta forma, se podrán poner en común experiencias de diferentes centros y con distintas temáticas con el objetivo de compartir todas aquellas experiencias que puedan resultar de utilidad para otros centros y lugares, que su vez podrán leer las experiencias compartidas.
Desde la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), nos solicitan colaboración en la publicación de experiencias que impulsen la transformación hacia la Gestión Basada en Valor. Pueden subir sus experiencias haciendo click aquí o ver las publicadas en el siguiente link.
Las experiencias pueden estar enmarcadas en las diferentes áreas temáticas del Observatorio (indicadores de Gestión Sanitaria, los resultados en Salud, la Compra Pública como motor de la Eficiencia, la innovación y valor en la Gestión, el Data Analytics y los Sistemas Informativos). Además, la plataforma permite realizar una búsquedadelas experiencias publicadas a través de los títulos de las propias experiencias, los grupos temáticos, las comunidades autónomas y los diferentes ámbitos.
Esta iniciativa se enmarca en el Observatorio SEDISA de la Gestión Basada en Valor, cuyo objetivo es posicionar la Gestión Basada en Valor como punto clave en el Sistema Sanitario, poner a disposición de los miembros del sector sanitario una plataforma de trabajo para el impulso de la Gestión Basada en Valor y poner en valor la aportación y el compromiso de la Gestión Sanitaria al Sistema Sanitario, a los pacientes y a la sociedad.
Blog
Los galardones promovidos tienen como objetivo difundir y potenciarnuevos proyectos de investigación en el campo de la biotecnología.
El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el próximo3 de octubre.
Los premios, abiertos a instituciones y equipos de trabajo, tanto públicos como privados, establecen 2 categorías: salud humana, dotado con 40.000 euros, y salud animal, con 25.000 euros.
Se concede también un premio homenaje, destinado a reconocer una trayectoria. En este caso, está dirigido a personas que hayan contribuido con su trabajo y sus méritos en el área científica, al desarrollo de las vacunas y otros productos de la salud, la prevención, la biotecnología y el concepto One Health.
Este año se incorpora como novedad, una mención especial para distinguir a la mejor iniciativa a la Sostenibilidad, en consonancia con la visión del Grupo Zendal.Así, esta nueva categoría, dotada con 5.000 euros y cuya candidatura será propuesta por el comité científico, pretende impulsar aquella iniciativa que haya contribuido de forma sobresaliente a la sostenibilidad.
Para más info aquí.
Como ya os informamos, en los últimos meses ha tenido lugar la planificación para el desarrollo del proyecto internacional PaRIS (“Patient-Reported Indicators Surveys”) de la Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD) en el que participa la AEC, así como el comienzo del pilotaje.
El pasado jueves 1 de junio se comenzó con las entrevistas telefónicas a los pacientes.
Además, ya tenemos disponible el video en la web del Ministerio de Sanidad (https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/PaRIS/home.htm) junto con el resto de materiales para su descarga (clickear en video informativo del estudio).
Para más información se puede acceder a la web del proyecto PaRIS “Patient-Reported Indicators Surveys”.
Os compartimos el nuevo programa de la Federación de Mujeres Progresistas (FMP): "Desde nuestras voces: Mujeres jóvenes, salud mental y prevención del suicidio" subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Requieren colaboración de profesionales que trabajan con mujeres jóvenes (entre 18 y 35 años) para, a través de su conocimiento y experiencia, identificar cuáles son los problemas de salud mental que más afectan a las mujeres jóvenes. Están elaborando un diagnóstico participativo con el fin de promover hábitos saludables en ellas, y fomentar las buenas prácticas en la atención integral sociosanitaria.
Nos transmiten que les gustaría que las mujeres participantes fueran el altavoz de las mujeres jóvenes, aportando su granito de arena a través de este formulario para profesionales que trabajan con jóvenes (rellenarlo os llevará escasos minutos).
Link: https://forms.office.com/e/qHHurY8dBa
Así mismo, como también quieren escuchar a las principales protagonistas de sus procesos, ponen a disposición un formulario para mujeres jóvenes entre 18 y 35 años, con el fin de recoger sus vivencias y opiniones. Os agradecen si se les hacellegar a las mujeres jóvenes con las que trabajáis.
Link: https://forms.office.com/e/mcgQcxuLaj
Ambos formularios son totalmente anónimos.
Pondrán a disposición de las participantes el documento final elaborado desde este programa, a partir de vuestras (nuestras) voces.
¡Muchas gracias por la colaboración!
La Oficina Regional para Europa de la OMS está buscando participantes en una investigación sobre las percepciones sobre la información relacionada con la salud incluida en las etiquetas de las bebidas alcohólicas.
Puede participar cualquier persona de 18 años o más que haya consumido alcohol durante el último año. La encuesta llevará de 5 a 10 minutos, y es completamente anónima.
Puede acceder a la encuesta en Español a través del siguiente enlace:
https://extranet.who.int/dataformv3/index.php/678988?lang=es
Aún no sabemos hasta qué fecha estará disponible, cuando tengamos más información os comentamos.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Un saludo.
Junta Directiva
Linksde interés:
------
[1] http://www.sespas.es
[2] https://www.who.int/europe/news/item/07-12-2022-new--10-million-who-eu-project-will-translate-evidence-into-action-to-reduce-alcohol-consumption-and-harms
[3] https://extranet.who.int/dataformv3/index.php/678988?lang=es