Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Envejecimiento Activo: Actitudes para cumplir años con dignidad filosófica" con el ponente Juan Manuel de Faramiñán Gilbert. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 30 de enero a las 17:30 en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. También, puedes participar en esta actividad a través de su emisión en directo desde la web Madrasa.
Blog
Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "La Experiencia del Dolor Crónico: Aproximación desde la historia" con el ponente Javier Moscoso. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 12 de diciembre a las 17:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. Esta actividad será emitida por streaming para las personas interesadas que no logren plaza o no puedan acudir presencialmente.
Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Cómo dar malas noticias en el entorno sanitario" con el ponente Andrés Ruíz Sancho, Especialista en Medicina Interna en el Hospital Campus de la Salud de Granada. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 6 de noviembre a las 18:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. También, puedes participar en esta actividad a través de su emisión en directo desde la web Madrasa.
Concha Colomer Revuelta (1954-2011) fue una gran defensora de los derechos de la mujer y su labor tuvo una gran influencia en toda Europa y Latinoamérica. También, fue cofundadora del European Training Consortium for Public Health Promotion. Para su reconocimiento y como memoria a toda su trayectoria vital y profesional dedicada a la lucha por la salud pública y la promoción de la salud, los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira" han programado este año un simposio con su nombre.
El Simposio Concha Colomer está dirigido por el profesor Carlos Álvarez-Dardet Díaz y coorganizado con The Wageningen University & Research. Se celebrará el 17 de julio en el Campus de la Universidad de Alicante. Para más información, pincha en la imagen.