Último número publicado de la Revista Medicina y Seguridad del Trabajo editada por al Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Blog
La Fundación Mario Losantos del Campo ha publicado la Guía de Duelo Adulto para profesionales sociosanitarios como consecuencia del programa de actividades que destina a profundizar en el conocimiento del duelo y con el objetivo de ayudar a los profesionales que trabajan con personas que están atravesando, o han atravesado, un duelo y a los dolientes que recurren a ellos en busca de consejos.
“En esta obra, un selecto grupo de expertos desde su lucidez y rigor, crean un libro bello, práctico y necesario, porque desvela e inspira, porque ilumina el corazón. Les invito a que lo lean y disfruten de la sabiduría que nos regala”. Álex Rovira.
El último informe sobre la Salud en Europa publicado recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presenta indicadores claves seleccionados a partir de los elaborados por Comisión Europea sobre el estado de salud, los determinantes de la salud, los recursos y las actividades para la atención a la salud, la calidad y el acceso a la atención y el gasto en salud y la financiación en 35 países europeos, incluyendo los 28 estados miembros de la Unión Europea, cuatro países candidatos y tres países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
Llama la atención la subsistencia de grandes desigualdades en la situación sanitaria europea a pesar de los logros alcanzados y, en España, el bajo número de enfermeras por habitantes. La ratio nacional de 5,2 se sitúa a la cola de Europa, sólo Letonia, Chipre, Bulgaria y Grecia quedan por detrás de España.
Informe elaborado con una metodología de estudio contrastada que tras cuantificar la carga de la cronicidad y de enfermedades crónicas específicas e identificar experiencias de éxito a nivel nacional e internacional, estima la carga de la cronicidad en España y la evolución de las necesidades de recursos en 2020 si la gestión de las enfermedades crónicas continúa bajo el paradigma actual.