Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
AEC estuvo presente en el acto organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife, correspondiente con el acto de celebración de fin de residencia de 38 EIR de todas las especialidades de enfermería de la provincia (EFyC, matrona, salud mental, pediatría y enfermería del trabajo).
Dicho acto tuvo lugar en el día de ayer, 23 de mayo de 2024. Nuestro vocal autonómico, Jesús Iván Hernández Valladares, acompañó a los EIR de Enfermería Familiar y Comunitaria en este acto, manteniendo el apoyo y la presencia de nuestra sociedad científica.
Agradecemos la invitación del Colegio Oficial de Enfermeros de la provincia y de su Presidenta, Dña.Natalia Rodríguez Novo, y su apoyo tanto a los EIR como su colaboración con nuestra sociedad científica.
Hacemos extensiva a todas/os las/os socias/os de AEC-Canarias la invitación a la “Ruta enfermera en Santa Cruz de Tenerife” que tendrá lugar del 8 al 11 de Abril, cuya inauguración se hará el 8 de abril en la explanada de la Avenida Marítima de Santa Cruz de Tenerife. Esta actividad trata de fomentar hábitos de vida saludables en la población y sensibilizar sobre el rol y las funciones de las enfermeras comunitarias.
Dentro del programa de actividades, el día 9 de abril, nuestro vocal autonómico AEC-Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, participará en una de ellas.
Agradecemos la invitación y la disposición de la organización colegial para mantener la colaboración que siempre hemos ofrecido y prestado en los momentos que ha sido precisa y solicitada.
El pasado 7 de Febrero,nuestro vocal AEC-Canarias, Jesús Ivan Hernández Valladares, mantuvo una reunión con la Ilma. Sra. Dña Rita Tristancho Ajamil, Directora General del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de la Salud (SCS). Esta reunión deriva de la solicitud de AEC para reunirse con el Director del Servicio Canario de la Salud, el Ilmo. Sr. D. Carlos Gustavo Díaz Perera, quien delegó la reunión en la Directora General del Paciente y Cronicidad.
Entre los temas que AEC queria tratar se encontraba la necesidad de la creación de las plazas de Enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, presentar nuestro dossier al nuevo director del servicio, mantener la línea de colaboración directa con todas aquellas propuestas y necesidades que engloben la mejora del sistema sanitario dentro de una atención primaria en la que la enfermera familiar y comunitaria sea una pieza fundamental en la consecución de la mejora de los cuidados de las personas y sus familias en Canarias. Así mismo, se le trasladaría también la necesidad de ciertos aspectos en los que se pueden aportar ideas para mejorar ciertos circuitos de continuidad asistencial.
En la reunión mantenida acerca de los temas de creación de plazas específicas para especialistas se nos aclara que sería un tema a tratar con la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, y con respecto al paciente y cronicidad se nos emplaza a futuras reuniones para colaborar en la estrategia que el SCS está elaborando al respecto.
Acerca de los aspectos de mejora nos piden que informemos de los aspectos comentados sobre continuidad asistencial para su revisión y valoración.
Desde AEC se les ofrece nuestra disposición a colaborar a través de nuestro vocal o de socios concretos que manejen ciertos aspectos concretos que necesiten y se les emplaza a mantener canales de comunicacion directos con nuestra sociedad científica.
Por otro lado, el vocal de AEC-Canarias ya está gestionando poder tener reunión con quien corresponda en la Dirección General de Recursos Humanos para plantear el problema de la falta de plazas específicas para enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria en Canarias.
Lamentamos no haber podido tener contacto directo con el director del Servicio Canario de la Salud y esperamos poder hacerlo en el futuro próximo.
El pasado 14 de diciembre tuvo lugar la presentación de la “Actualización de la Guía de Abordaje de la obesidad Infantil y Juvenil de Canarias”, en el Salón de Actos de la Gerencia de Atención Primaria.
En dicha actualización han colaborado diversas SSCC en su revisión externa, entre ellas AEC, a través de la Vocalía de Canarias. En dicha presentación participó la Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Dª. Esther Monzón, haciendo hincapié en la necesidad de la prevención primaria desde las edades más tempranas debido a las estadísticas del archipiélago, superiores a la media nacional tanto en obesidad como en sobrepeso y destacó la importancia de trabajar conjuntamente con las familias para mantener hábitos saludables desde la infancia. En este sentido recordó que la Dirección General de Salud Pública elaboró el estudio “Los efectos de la pandemia en la prevalencia del sobrepeso y obesidad en la población de entre 6 y 9 años”, que, siguiendo la metodología del proyecto ALADINO de 2019, ofrece datos comparativos y objetivos del mismo subgrupo poblacional.
Se presentaron las diferentes partes de la actualización, en la que las enfermeras comunitarias tienen un papel fundamental como educadoras en la adquisición de hábitos de vida saludables y en la prevención de las conductas que pueden llevar tanto al sobrepeso y la obesidad.
Desde la vocalía AEC Canarias agradecer al Servicio Canario de La Salud y a la Dirección General de Programas Asistenciales el haber contado con esta sociedad científica como revisor externo.
La Vocalía AEC Canarias colabora y apoya la celebración de la mesa redonda que tendrá por título: “Tomemos un respiro: hablemos de cómo superar las dificultades que nos encontramos a la hora de vacunar" que tendrá lugar el próximo 20 de Noviembre de 2023 a partir de las 16:00hen el Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife.
En dicha mesa enfermeras de diferentes ámbitos asistenciales debatirán sobre la superación de los obstáculos que las enfermeras encontramos cada día para conseguir el mejor estado de inmunización de la población a la que atendemos.
Esta mesa redonda tendrá retransmisión en streaming.
Animamos a nuestras/ossocias/osa inscribirse y a acudir de forma presencial o via web al interesante foro que se nos presenta.