La Fundación Pilares ha publicado recientemente la Guía "Cuidar, Cuidarse y Sentirse bien. Guía para personas Cuidadoras según el Modelo de Atención Integrada y Centrada en la Persona". Para cumplir el objetivo que indica su título, la guía abarca en sus capítulos contenidos dirigidos a mejorar la relación de ayuda, las actividades de la vida diaria y la mejor manera de llevarlas a cabo, cómo actuar frente a problemas cotidianos y el autocuidado.
Blog
Hoy, 5 de noviembre de 2014, se celebra por primera vez en España el Día del Cuidador/a por iniciativa de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con el apoyo de la empresa Lindor-Ausonia. La dedicación y el cuidado que prestan las personas cuidadoras no profesionales (familiares, amigos, vecinos) a las personas mayores y dependientes merece ser reconocido y apoyado socialmente. Actualmente en nuestro país, más de dos millones de personas dependientes son cuidados en sus domicilios por sus familiares y mayoritariamente (85%) por las mujeres de la familia (esposa, hijas, nueras). Las/os cuidadoras/es tienen que afrontar muchas dificultades a diario y precisan aprender a cuidar, a cuidarse y a manejar situaciones muy estresantes.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) felicita a la SEGG por la iniciativa emprendida y se suma a ella, dado que dedica gran parte de su labor a la atención e investigación de las personas cuidadoras. En la sección Cuidadoras/es no profesionales de su página web se encuentran recursos de información, formación y apoyo sociosanitario. También, celebrando Encuentros con las personas cuidadoras en Gran Canaria y en la ciudad de Alicante hasta el momento. Actualmente participa junto a otros miembros en el Proyecto de Investigación "Cuidadoras 2.0: Efectividad de un programa de apoyo 2.0 para cuidadoras no profesionales de pacientes crónicos", dirigido por la investigadora Dra. Mar Lleixá Fortuño de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y cuyo objetivo principal es diseñar, implementar y comprobar la efectividad de un programa 2.0 de apoyo dirigido a cuidadoras/es no profesionales de pacientes crónicos. En estos momentos, el proyecto se encuentra en fase de implementación con la plataforma web 2.0 cuidadorascronicos.com y te invitamos a participar en ella.
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha publicado recientamente la Guía Cuidando contigo con el objetivo de facilitar la labor a las personas cuidadoras no profesionales, tanto para su propio cuidado como para el cuidado que prestan a sus familiares dependientes.
El diario la Verdad de Alicante publica hoy día 20 un amplio reportaje sobre los talleres de cuidadoras familiares que se desarrollan en el Centro de Salud de Florida de la ciudad de Alicante. Los mismos están coordinados por la enfermera gestora comunitaria y socia de AEC, Mª Dolores Saavedra Llobregat y participa también de manera activa el Presidente de AEC, José Ramón Martínez Riera.
En el artículo se pone de relieve la importancia de los talleres para las cuidadoras, ya que les permite obtener una nueva visión del cuidado en la que se incorporan como protagonistas y en el que sus necesidades son descubiertas con la prioridad que merecen.
Estos talleres que desde hace más de 7 años vienen desarrollando Loli y José Ramón han sido referente para el desarrollo de los mismos en otros Centros de Salud tanto de Alicante como de Castellón y Valencia. Así mismo, la experiencia de Loli y José Ramón en actividades grupales ha hecho que sean reclamados en múltiples escenarios científicos y profesionales.
Desde AEC nos congratulamos de que actividades como esta sean lideradas por enfermeras y más aún si estas son socias de AEC. ¡¡¡Enhorabuena!!!.
La Sociedad Española de Geriatria y Gerontología ha presentado recientemente el “Manual de habilidades para cuidadores familiares de personas mayores dependientes”, elaborado por su Grupo de Trabajo de la Ley de Dependencia.
El Manual de Habilidades va dirigido a los cuidadores familiares que son quienes atienden mayoritariamentes a las personas mayores dependientes en sus domicilios. No es un libro más sobre cuidados, sino un sencillo documento, con 13 capítulos, que de forma divulgativa, formativa e informativa, recoge los cuidados que más inquietan y resuelve las dudas y dificultades más habituales de forma concisa y escueta. Puedes acceder al Manual en el archivo adjunto.