La AEC comparte los argumentos de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSSP) para combatir el tópico de la Insostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Ver en archivo adjunto.
Blog
El pasado 20 de agosto se publicó en el BOE (se adjunta) las medidas extraordinarias de austeridad tomadas por el Gobierno, de ellas la que más ha trascendido es la relativa a la prescripción de genéricos. De la citada norma cabe destacar:
Una vez más la AEC se ha posicionado para reclamar la visibilización de la Enfermería. En esta ocasión se trata de reclamar la revisión de los actuales códigos internacionales de investigación en los que el área de conocimiento de enfermería no existe.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se congratula del acuerdo alcanzado por los grupos parlamentarios para la creación de un Centro Estatal de Salud Pública, bajo el marco del Proyecto de Ley General de Salud Pública (LGSP), tal como recoge la última nota de prensa de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).
La AEC estuvo representada en el Foro Ideas+Diálogo en Sanidad con Felipe González, celebrado el pasado día 30 de junio en Madrid, y desea poner de manifiesto su conformidad con lo expuesto por el ponente en materia de política sanitaria.
Felipe González propone un pacto de Estado dada la situación de emergencia en la que se encuentra nuestro Sistema Nacional de Salud que, aunque reconocido como uno de los cinco mejores del mundo, le amenazan problemas coyunturales (crisis económica) y estructurales porque "estamos haciendo sanidad para el siglo pasado".
Para evitar su deterioro indica medidas como:
- Aumentar la financiación de la sanidad mediante la creación de nuevos impuestos finalistas o presionando más a los de aquellos productos que causan más enfermedades (tabaco y alcohol).
- Desarrollar más la Atención Primaria de Salud, poniendo énfasis en la atención domiciliaria.
- Contar con el Capital Humano disponible compitiendo por excelencia e innovación.
- Comprometer a los profesionales sanitarios y a los ciudadanos.