Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) a través de su Presidente, D. José Ramón Martínez Riera, ha enviado el escrito que se adjunta al Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, D. Javier Castrodeza Sanz, reclamándole la atención que merece la situación de las especialidades en general y la de Enfermería Familiar y Comunitaria en particular, a escasas fechas de que salga la primera promoción de Especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria.
El pasado día 6 de marzo quedó constituida la Comisión Asesora de Gestión Sanitaria de Atención Primaria de la Agencia Valenciana de Salud (AVS). La Comisión está compuesta por gestores médicos y de enfermería, representantes de la Conselleria de Sanitat y Sociedades Científicas. En representación de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) fue designado por la AVS su Presidente D. José Ramón Martínez Riera.
La Vocal de la Comunidad Valenciana, Dª Maribel Mármol, recibió el premioa la mejor comunicación oral dentro del área temática del paciente en el 18 Congreso Nacional de Hospitales celebrado entre el 20 y 22 de febrero en Bilbao por la comunicación oral sobre la Gestión de la Actividad deAsociaciones de Pacientes y Voluntarios en el Departamento de Salud Valencia La Fe.
La experiencia, liderada por Maribel Mármol, ha mostrado la coordinación llevada a cabo en los últimos años para integrar toda la actividad que desarrollan las entidades de voluntariado en el Departamento, así como las diversas acciones llevadas a cabo con asociaciones de pacientes (jornadas de encuentro, visitas al hospital...etc).
Este Congreso, de celebración bianual, bajo el lema “Creando valor sostenible”, está organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud y por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y es el más importante de esta disciplina que se celebra en España. Han asistido más de 1.600 gestores de sanidad de todo el territorio español y se han presentado más de 700 comunicaciones científicas.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha dirigido sendas cartas a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y al presidente del Observatorio de la Nutrición y Estudio de la Obesidad, Valentín Fuster, para, al tiempo de felicitarles por la creación de tal observatorio, lamentarse de la ausencia en el mismo de las Sociedades Científicas de Enfermería. Un hecho que provoca en la AEC"perplejidad, asombro, extrañeza y malestar". Ya que "no contemplar la presencia en el Observatorio de Sociedades Científicas Enfermeras supondrá, además de una decisión de difícil justificación, una evidente merma en la capacidad de los objetivos deseados y, lo que es más importante, de las medidas que con posterioridad haya que implementar y que sin duda muchas de ellas deberán ser asumidas por enfermeras".
Puedes acceder a las cartas en los archivos adjuntos.
De acuerdo a sus fines, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha suscrito la declaración del compromiso que la Junta de Castilla y León ha planteado para mantener el actual modelo de Sanidad Pública, Universal y Gratuita, financiada con presupuestos públicos y con gestión pública de asistencia sanitaria, solicitada a través de su Consejería de Sanidad y respondida por la AEC según carta adjunta.
El acto institucional de adhesión al compromiso con la Sanidad Pública de Castilla y León tuvo lugar el pasado día 19 de febrero en la Consejería de Sanidad y estuvo presidido por su Consejero, Don Antonio María Sáez Aguado, que en su discurso reitero y confirmo que la sanidad de Castilla y Leon iba a mantenerse como una sanidad publica, universal y gratuita y que no se tenia que comparar el modelo de sanidad de esta comunidad con ninguna otra porque la situacion de las comunidades no es igual en todas. También, anunció su intencion de mejorar el sistema de salud con medidas que promuevan una mayor participacion de los profesionales y habló de diálogo, consenso, formalización de acuerdos que posibiliten los cambios que sirvan para mejorar y hacer sostenible el Servicio Publico de Salud.
En dicho acto, el presidente de la AEC, Don José Ramón Martínez Riera, estuvo representado por la Vocal de Castilla y León, Dª Marta Gamarra Lousa, quién participó en el mismo junto a los demás firmantes, representantes de 37 Sociedades Científicas, de 11 Colegios Profesionales y de los Sindicatos SATSE, CESM y USCAL.