Ante las preocupantes noticias sobre la vuelta atrás de la actual ley del tabaco española, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), tras haber firmado el posicionamiento de SESPAS a favor de mantener la ley y prevenir excepciones regresivas y oyendo el llamamiento del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), apoya la iniciativa NO TOCAR LA LEY de XQNS y te anima a que lo hagas tú.
Blog
Bajo el marco de la celebración del 50 aniversario de Medicus Mundi en España, el próximo día 1 de octubre se celebrará en Madrid una Jornada de Reflexión sobre el Derecho Universal a la Salud con el título de "50 años luchando por el Derecho a la Salud". La Jornada tendrá lugar en la Casa de América, de 9 a 15 horas, y la asistencia es gratuita previa inscripción. Puede inscribirte y consultar el Programa pinchando en la imagen.
También, con motivo del 50 aniversario, Medicus Mundi Navarra ha publicado el libro "Claves para la transformación de los sistemas de salud en América Latina" y puedes acceder al mismo en el archivo adjunto.
El vocal de Especialistas, Francisco Javier Pastor, y el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez, participaron junto a Ana Giménez Maroto del Ministerio de Sanidad, en la Mesa "Education and training model of Family and Community Nurse Specialist in Spain", en el marco de la Final Project Conference, Family Health Nursing in European Communities, organizado por la International Family Nursing Association, la Escola Superior de Enfermagem de Porto y la University of the West of Scotland. La Conferencia tuvo lugar en el Salón Noble del Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar de la Universidad de Porto durante los pasados días 5 y 6 de septiembre y en la misma participaron países de prácticamente toda la Comunidad Europea (CE). El interés se centró en conocer cuáles son los diferentes abordajes de formación de las Enfermeras Familiares y Comunitarias en la CE.
Francisco Javier Pastor expuso la experiencia de un especialista que ha finalizado su residencia recientemente. Por su parte Ana Giménez esbozó las líneas generales del modelo de Especialización en Ciencias de la Salud en España y José Ramón Martínez abordó la importancia de la Comisión Nacional de la Especialidad, su estructura y funciones así como el desarrollo de su trabajo que condujo a la elaboración del Programa Oficial de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha respondido a los escritos que desde AEC se le remitieron en marzo y junio de este mismo año con relación a la creación de plazas específicas de Enfermeras Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria y reconocimiento de determinados derechos de dichas especialistas.
En su respuesta, la cual es de agradecer, sin embargo traslada tan solo buenas voluntades y evasivas constantes a los planteamientos trasladados.
La crisis, siendo una realidad, no puede ser la excusa sempiterna en la que escudarse para la inacción. Más aún cuando el coste beneficio que se obtendría está más que evidenciado.
El Posicionamiento (ver en archivo adjunto) firmado por AEC y que ha tenido un gran repercusión en los medios de comunicación (ver enlaces a los mismos) expone las razones por las que las Sociedades Científicas integradas en SESPAS se oponen a lo que consideran sería una importantísima regresión en los logros alcanzados con la Ley del Tabaco y que con la próxima construcción del macrocomplejo lúdico en Madrid se pretende modificar por parte de algunos responsables de la Comunidad de Madrid.