Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Apreciada/o socia/o, una vez concluido el proceso electoral, presentamos la composición de la nueva Junta Directiva AEC para el periodo 2014-2018 elegida en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado día 10 de octubre durante el Congreso AEC 2014 en Las Palmas de Gran Canaria.
Para acceder al Acta de la Asambleadebes logarte en la web con tus claves y pinchar en el anuncio de la misma en la parte superior derecha de la web. En caso de no recordar el nº de socia/o puedes solicitarlo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Según se informó en esta misma web la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana fue la primera comunidad en anunciar la convocatoria de las tres primeras plazas específicas de enfermeras especialistas. De estas tres la de Alicante ha sido la primera en ser convocada y cubierta. Tras un proceso de oferta pública y selección, la plaza le fue asignada a Maravillas Torrecilla Abril, especialista murciana formada en una de las unidades docentes de Madrid. Su incorporación como Directora de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente de Alicante representa un paso muy importante para la consolidación de la especialidad.
En la reunión que mantuvieron ambos se analizó la importancia de las Sociedades Científicas en general y de la AEC en particular en el desarrollo y avance de la especialidad. José Ramón Martínez le trasladó la total disposición de la AEC para participar en el proceso formativo de las/os residentes y para ser punto de referencia y de impulso de la especialidad a través de RIdEC, de los grupos de trabajo, de los congresos y reuniones científicas, foros... que ofrece la AEC. Maravillas Torrecilla, por su parte, reconoció el gran papel que desde siempre ha realizado la AEC para que hoy la especialidad sea una realidad y para lograr retos como los de la convocatoria y cobertura de su propia plaza. Ambos quedaron emplazados a trabajar conjuntamente y a establecer vínculos de colaboración permanente. Finalmente, el Presidente de AEC le entregó a Maravillas un dossier de la AEC y un regalo conmemorativo de los 20 años de la AEC.
ENHORABUENA Maravillas y ENHORABUENA a la Enfermería Comunitaria por este nuevo paso adelante en el que tanto ha tenido que ver la AEC.
Apreciada/o socia/o, siguiendo el proceso electoral iniciado el pasado 12 de agosto, y una vez concluido el plazo de presentación de candidaturas para elegir los cargos de la Junta Directiva del periplo 2014-2018, se abre el periodo de votación a través de la Web AEC desde el 18 al 25 de septiembre de 2014.
Para acceder al espacio de votación debes logarte en la web con tus claves y pinchar en el anuncio del mismo en la parte superior derecha de la web. En caso de no recordar el nº de socia/o puedes solicitarlo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La VOTACIÓN estará habilitada desde las 14:00 del día 18 hasta las 23:59 del 25 de Septiembre
En el transcurso del Encuentro de Cuidadores de la Ciudad de Alicante se llevó a cabo la presentación de la web cuidadorascronicos por parte de Mª Dolores Saavedra, Rocío Jover Martínez y José Ramón Martínez Riera. La web es el resultado del proyecto de investigación que está desarrollándose y en el que participan la Universidad Rovira Virgili, Universidad de Málaga, Escola Universitaria Sant Joan de Deu, Hospital General de Alicante, Universitat de Barcelona, Grup Sagessa, Hospital Tortosa Verge de la Cinta y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), contando con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad y con Fondos Europeos de Desarrollo Regional.
La web cuidadorascronicos fomenta la interacción, la generación y el intercambio de conocimientos, a través de comunidades virtuales de cuidadoras gestionadas por profesionales de la salud y otras cuidadoras expertas. La web contiene una zona pública y otra privada, de suscripción gratuita para aquellas personas cuidadoras que quieran formar parte del proyecto y que acepten las condiciones de uso y participación. La web se puede visitar en www.cuidadorascronicos.com