Que el Nuevo Año deje paso al desarrollo de la Enfermería Comunitaria y su especialidad para que las personas, familias y comunidades puedan disfrutar de los cuidados de calidad que merecen.
Que el Nuevo Año deje paso al desarrollo de la Enfermería Comunitaria y su especialidad para que las personas, familias y comunidades puedan disfrutar de los cuidados de calidad que merecen.
CuidadorasCrónicos es una plataforma web dirigida a personas cuidadoras no profesionales y a profesionales del cuidado que surge del proyecto de investigación multicéntrico y multidisciplinar, "Cuidadoras 2.0: Efectividad de un programa de apoyo 2.0 para cuidadoras no profesionales de pacientes crónicos", financiado por el Instituto de Salud Carlos III y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El proyecto lo desarrolla un equipo multidisciplinar, compuesto por profesionales de la Enfermería, Psicología, Pedagogía, Antropología Social, Documentación, Informática y Diseño gráfico de las Universidades de Alicante, Barcelona, Málaga y Tarragona que dirige la profesora y Dra. Mar Lleixá Fortuño de la Universidad Rovira i Virgili, y colaboran varias instituciones sanitarias y otras organizaciones entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), desde la que participan Mª Dolores Saavedra Llobregat, Trinidad Carrión Robles y José Ramón Martínez Riera.
A partir de hoy puedes acceder a CuidadorasCrónicos desde la página principal de nuestra página web y te invitamos a utilizarla y a participar en ella para cuidar en y con la comunidad.
Desde que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) declaró el 8 de noviembre de 2011 la sentencia contra el Área Única de Salud en la Comunidad de Madrid por la que se anula la posibilidad de que las/os enfermeras/os puedan ser Directores de Centros de Salud, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) viene mostrando su rechazo por el continuo desprecio al trabajo multidisciplinar y el desconocimiento supino a la realidad académica de este Tribunal y de los denunciantes, la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SOMAMFYC) y la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPAP).
Nuevamente, y según informa DIARIOENFERMERO, el TSJM insta a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a que informe, en un plazo de díez días, sobre las actuaciones realizadas para cumplir la sentencia en la que se establece que solamente los médicos pueden ser directores de Centros de Salud; tras no haber sido recurrida ante el Supremo por la propia Consejería a pesar de las acciones conjuntas realizadas por AEC, SEMAP y FAECAP solicitando el recurso de la sentencia al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, D. Javier Fernández Lasquetty.
Esta vez, el rechazo de AEC a estos hechos lo ha plasmado nuestro presidente, José Ramón Martínez Riera, en la Carta abierta a la Ciudadanía que publica Acta Sanitaria y se adjunta para su difusión.
En el último número de la revista del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) se publica la entrevista realizada al Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, en la que hace un repaso a la actualidad de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria así como de otros temas de interés (se adjunta en archivo).