Ante la polémica surgida en torno al Informe DOULAS elaborado por el Consejo General de Enfermería, el presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, ha escrito la Carta "De doulas, cuidados y abandonos", publicada por la Revista METAS de ENFERMERÍA en su último número. En ella, "sin querer entrar a valorar el rigor del informe en cuestión ni la legalidad o no de las doulas", hace una interesante reflexión sobre "las causas que pueden habernos llevado a esta situación de denuncia y confrontación" e invita a la autocrítica y reivindica "valorar y hacer valer los cuidados básicos como parte fundamental de nuestro quehacer profesional y científico".
Blog
Durante la celebración en Barcelona del Simposio "Atención Primaria, a 30 años de la reforma", organizado por la Fundación Médicos del Sindicato Médico de Cataluña, las declaraciones de Fancesc Duch, secretario general de Médicos de Cataluña y Lurdes Alonso, miembro de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria y vocal del Colegio de Médicos de Barcelona, publicadas en la edición escrita de Diario Médico del 16 al 22 de febrero 2015 que se adjunta, han provocado el rechazo inmediato de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) con el envío a la redacción de Diario Médico de la carta que se adjunta.
Desafortunadamente, la carta no ha sido publicada. A cambio de ello, Diario Médico publicó ayer en su edición escrita del 23 al 1 de marzo el posicionamiento de AEC tras llamar por teléfono y hablar con nuestro presidente José Ramón Martínez Riera.
De cara a las próximas elecciones autonómicas y generales a celebrar este año, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), ha elaborado un dossier en el que informa de manera clara, concreta y detallada de cuáles son nuestras propuestas de salud y enfermería comunitaria tanto en el ámbito de las comunidades autonómicas como del Estado. El dossier se remite junto a una carta dirigida a los secretarios generales de todas las formaciones políticas con representación parlamentaria (tanto autonómica como nacional) y se deja abierta la posibilidad de que los representantes políticos contacten con AEC para cualquier cuestión que al respecto puedan estimar de interés.
Con esta acción AEC pretende que ningún representante político puede decir con posterioridad que no conocía cuáles eran los planteamientos de la Enfermería Comunitaria. Esperamos que la coherencia, la transparencia y la voluntad de información cercana y veraz sean capaces de imperar en los discursos políticos con independencia de las tendencias de las diferentes fuerzas políticas. La AEC siempre estará en disposición de hablar para trasladar con independencia su posición.
Como respuesta a la petición trasladada por la AEC, el día 5 de febrero ha tenido lugar una reunión entre el Presidente de AEC, José Ramón Martínez Riera, y el recientemente nombrado Director General de Ordenación Profesional, Carlos Jesús Moreno Sánchez, en el Ministerio Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En la reunión el Presidente de AEC le ha trasladado al Director General los principales temas de preocupación en torno a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria que se pueden resumir en:
La Consellería de Sanitat ha respondido a la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) por la carta enviada por su presidente, José Ramón Martínez Riera, el pasado día 3 de diciembre en la que la AEC se posiciona en contra de la intención de los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana de realizar controles de enfermos crónicos a domicilio.