Con motivo de la celebración de la "I Jornada Técnica Formación Especializada Enfermera de Castilla y León", desarrollada en la ciudad de Palencia el pasado día 2 de junio, publicamos su Informe de Conclusiones por el interés del documento; tanto para la Formación Especializada Enfermera, en general, como para la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, en particular.
Blog


La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha sido nominada y premiada en la categoría de Sociedad Científica, junto a las Sociedades Castellano-Leonesas de Medicina de Familia y Comunitaria (SOCALEMFYC), Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Patología Respiratoria (SOCALPAR) y Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), por su participación en la elaboración de la "Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en pacientes ambulatorios" con la socia de AEC, Noemí de Juan, del Centro de Salud "San Agustín" de Burgos. Dicha Guía fué elaborada bajo el marco de la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud y presentada en noviembre de 2014 con la representación de todas las Sociedades Científicas participantes, estando por AEC su vocal en Castilla y León, Marta Gamarra Lousa.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo 2 de diciembre, a partir de las 17:00 en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).
La vocal de AEC-Castilla y León, Marta Gamarra Lousa, participó en el encuentro del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Aranegui, con profesionales sanitarios con discapacidad celebrado el pasado día 28 en el Hospital Rio Hortega de Valladolid. En dicho encuentro, el ministro Alonso, acompañado de un gran número de autoridades, entre los que se encontraba el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Agua, intercambió impresiones con ocho nuevos profesionales de Castilla y León, tres enfermeras que se forman en el área de salud mental del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y cinco médicos -dos del Complejo Asistencial de Burgos, uno del Río Hortega y otros dos de Medicina Familiar del área Valladolid Oeste- en representación de los 328 profesionales sanitarios que en los últimos tres años han accedido a plazas de Formación Sanitaria Especializada para personas con discapacidad, según datos publicados en el Diario de Valladolid.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha editado la "Guía Clínica de Seguimiento Integral al Paciente Trasplantado Hepático" con el objetivo de potenciar la coordinación interniveles para potenciar la atención sanitaria global del paciente trasplantado, infantil o adulto. Esta guía pretende ser una herramienta útil en el trabajo diario en los centros de salud que facilite a los profesionales de Atención Primaria el manejo de algunos problemas de salud que aparecen a lo largo del seguimiento y cuyo control tiene una repercusión importante en la supervivencia a largo plazo. Pretende, además, evitar a los pacientes desplazamientos inútiles al centro trasplantador y optimizar los recursos sanitarios.
El Grupo de Trabajo autor de la guía está formado por profesionales de distintas disciplinas de la salud entre los que se encuentra Mónica Rodriguez García, responsable de enfermería y enfermera de Área del Centro de Salud de Arcos de Jalón (Soria) y socia de AEC, quién aparece en la foto explicando el capítulo "Cuidados de enfermería al paciente postrasplante hepático" en la presentación de la Guía el pasado día 5 de marzo.