Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
LaFundación Index presenta el I Congreso Virtual y IX Reunión Internacional de Enfermería Basada en la Evidencia con el lema "Cuidados y Tecnología: una relación necesaria". La Reunión analizará la formación y actuación de los profesionales de enfermería en la sociedad actual de la comunicación, marcada por el contexto socio-económico de crisis y adopta por primera vez la modalidad virtual, además de la presencial, para aumentar las posibilidades de participación.
El plazo para la presentación de las Comunicaciones estará abierto hasta el próximo día 15 de septiembre de 2013. Para más información pincha en la imagen.
El Impacto Social del Dolor (SIP) es una plataforma multidisciplinar europea creada en 2010 por la iniciativa conjunta de la EFIC y la Fundación Grünenthal GmbH que pretende:
- Sensibilizar sobre la importancia del impacto que el dolor tiene en nuestra sociedad, en la salud y los diferentes sistemas económicos.
- Intercambiar información y compartir las mejores prácticas en todos los Estados miembros de la Unión Europea
- Desarrollar y promocionar las estrategias y actividades políticas para una mejor atención del dolor en Europa (Política de dolor).
Durante el 14 y 15 de Mayo de 2013 se celebrará en Bruselas el SIP "Societal Impact of Pain" 2013 Focus Groups, en la European Economic and Social Committee (EESC) y en el Parlamento Europeo.
Dentro de este evento científico, respaldado por cerca de un centenar de grupos de defensa del dolor, asociaciones científicas y otras organizaciones nacionales e internacionales, que preconizan la necesidad de mejorar el abordaje del dolor en Europa. Recientemente se ha incorporado apoyando la citada plataforma la Asociación de Enfermería Comunitaria AEC (ver archivo adjunto), a través de la gestión llevada a cabo por la vocal de Navarra Dª Guillermina Marí i Puguet.
El encuentro ofrece una plataforma multidisciplinar de debate tanto para profesionales, líderes en tratamiento del dolor, organizaciones de pacientes, politicos y autoridades sanitarias. El objetivo principal es mejorar la atención integral del dolor, especialmente el de carácter crónico, en todos los estados miembros europeos. Identificando las necesidades y retos más importantes, orientando las políticas sanitarias, difundiendo y alentando las buenas prácticas desde el trabajo común.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acaba de publicar el Informe "Sistema Nacional de Salud en España, 2012" que encuentras en el archivo adjunto. El documento muestra una panorámica de las características básicas de la sanidad pública española y propociona datos relevantes de la salud en España.
Durante la celebración de la Jornada de Nutrición en Atención Primaria: “Combatir la obesidad desde Atención Primaria” del pasado día 10 de abril de 2013,organizada de forma conjunta por la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SVMFiC) y por la Asociación de Enfermería Comunitaria en la Comunitat Valenciana(AEC-Comunitat Valenciana), los socios D. Antoni Pastor y D. José Antonio Hurtado aportaron su experiencia a través de dos interesantes comunicaciones que puedes leer en los archivos adjuntos.
El pasado día 4 el Consejero de Sanidad de Castilla y León, D. Antonio María Sáez Aguado, remitió escrito dirigido al Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera. En el mismo además de agradecer al adhesión al Compromiso por la Sanidad Pública que se concretó en fechas pasadas y de la que dimos cumplida información, solicitaba se realizasen comentarios al borrador de Decreto que regulará las Áreas y Unidades de Gestión Clínica. Así mismo pedía la realización de un informe sobre las medidas de ahorro y de mejora de la eficiencia en las que pudieran participar directamente las enfermeras comunitarias. Por último trasladaba la petición de firma de un convenio de colaboración para el desarrollo de formación.
Tras las consultas pertinentes tanto a la vocal de Castilla León, Dª Marta Gamarra, como al resto de miembros de la Junta Directiva el Presidente de la AEC respondió al Consejero y se le remitieron los comentarios e informes solicitados en los que se dejaba clara la postura de la AEC en temas de gran relevancia en la organización y funcionamiento de las Áreas y Unidades de Gestión Clínica que se pretenden regular y en el papel que deben desarrollar las enfermeras. De igual forma se le remitió el compromiso de la AEC en poder participar a través del convenio remitido (pendiente de firma) en la formación de profesionales. Finalmente se trasladó al Consejero la disponibilidad a seguir trabajando en defensa de la Sanidad Pública.{attachments}