Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
En el tribunal, presidido por el catedrático, Juan Carlos Tójar Hurtado, y de secretaria, la profesora Esther Mena Rodríguez, ambos de la Universidad de Málaga; estuvieron presentes el vocal de investigación de la AEC, Rafael del Pino Casado, profesor de la Universidad de Jaén, la investigadora principal del proyecto "cuidadorascronicos.com" en el que participa la AEC, Mª del Mar Lleixà Fortuño, profesora de la Univeridad Rovira i Virgili, y el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, profesor de la Universidad de Alicante. La Tesis fue calificada con SOBRESALIENTE CUM LAUDE.
¡Desde la AEC queremos trasladar a la nueva doctora nuestra más sincera enhorabuena y enorme satisfacción!
La aplicación móvil de GuíaSalud tiene el objetivo de difundir y hacer más accesibles las recomendaciones de las guías de práctica clínica del Programa del Sistema Nacional de Salud, ofreciendo un listado de guías y sus enlaces para la descarga, novedades en el Portal GuíaSalud, enlaces a los sitios de GuíaSalud 2.0, espacio para las decargas, información para el manejo de la aplicación y un apartado de búsqueda para las recomendaciones de las guías de práctica clínica. La aplicación está disponible en AppStore y Google play.
En la Asamblea de SESPAS, celebrada el pasado día 29 en Madrid, se adoptaron importantes acuerdos como el de instaurar un Premio SESPASa la mejor comunicación oral sobre Salud Pública/Administración Sanitaria entre las presentadas en los congresos de todas las sociedades federadas, trabajar para lograr una mayor participación de todas las sociedades en Gaceta Sanitaria -que ha sido una reiterada petición realizada desde AEC-, crear blogs específicos de cada sociedad... Y un acuerdo unánime a la petición trasladada desdeAEC a la Asamblea de SESPAS para que ésta emita un posicionamiento en contra del Real Decreto 954/2015. Dicho posicionamiento será elaborado y difundido en breve tanto por parte de SESPAS como de las sociedades que la componen.
Hoy AEC, representada por el vocal en Catalunya, Miguel Ángel Díaz Herrera, y la socia, Lina Jodar Fernández, junto a otras 50 entidades vinculadas a la enfermería --colegios profesionales, sindicatos, facultades de universidades, organizaciones sanitarias y otras sociedades científicas--, han entregado un manifiesto a la Conselleria de Salut de Catalunya con el objetivo de exigir una regulación propia de la prescripción enfermera. Un centenar de personas han escenificado la entrega del Manifiesto conjunto sobre la Prescripción Enfermera, que insta a Salud a cumplir con el "compromiso", adquirido en junio de 2015 por el anterior conseller Boi Ruiz, de elaborar un texto normativo propio para desplegar la prescripción enfermera en Catalunya, tras la aprobación del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre.
También, instan a Salud a que exija al Ministerio de Sanidad la convocatoria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con el fin de "rendir cuentas sobre la modificación unilateral del decreto", y que informe a los grupos parlamentarios de la gravísima situación en la que se encuentra el sistema sanitario a causa del Real Decreto de prescripción enfermera. Ademas, solicitan al departamento a manifestarse públicamente a favor del colectivo enfermero, como lo han hecho otras comunidades autónomas, para mostrar la "confianza y el compromiso" con la aportación profesional de la enfermería (Noticia de Catalunyapress).